El día sábado 28 de junio, se llevó a cabo la 2º Jornada de Divulgación Histórica Local y Regional en el Museo y Archivo Histórico Municipal “Don Santos Tosticarelli” de Casilda en conmemoración por el 66º aniversario del Museo.
El evento tuvo como objetivo poner en valor la historia local a través de las instituciones que han dejado huella en la ciudad. En ese contexto, la Escuela Agrotécnica estuvo representada por Gerardo Ochoa, archivista responsable del Archivo Histórico institucional. En su ponencia, a partir del título “Archivo escolar, entre la memoria institucional y el patrimonio educativo: la experiencia del Archivo Histórico de la Escuela Agrotécnica de Casilda”, socializó el proceso de trabajo que se viene desarrollando desde el año 2015.
Aprovechamos este espacio para compartir algunas de sus conceptualizaciones.
“(…) El trabajo consistió en localizar, acondicionar, identificar, clasificar, describir y difundir el fondo documental. Esta tarea se realizó tomando como eje normativo de descripción a la Norma Internacional ISAD(G), lo que facilitó establecer objetivos hacia una organización técnica, sistemática y accesible. Al mismo tiempo, se incorporaron medidas de conservación preventiva, digitalización selectiva con resguardo en el Rep Hip UNR y estrategias de difusión (…).
(…) Desde una perspectiva técnica archivística, el abordaje de estos documentos implicó la aplicación rigurosa de principios como el de procedencia y el de orden original. Se clasificaron y ordenaron series documentales a partir del análisis funcional e institucional derivado de los organigramas hallados, se elaboraron instrumentos como el cuadro de clasificación, inventarios provisorios y guías efectivas para determinar un sistema de gestión electrónica adecuado. Se eligió el Colective Accesses, por ser un software libre orientado a archivos históricos. Cada serie documental fue considerada con criterios específicos de análisis y conservación (…).
(…) Uno de los logros más significativos fue la disponibilidad de un espacio específico para el Archivo Histórico dentro del establecimiento, acondicionado con mobiliario, equipamiento básico y señalética adecuada, y con la idea de facilitar la consulta tanto de investigadores como de docentes y estudiantes. Además, se participó en jornadas, exposiciones y publicaciones con el objetivo de generar conciencia e integrar el archivo a las prácticas pedagógicas (…).
(…) La experiencia del Archivo Histórico de la Escuela Agrotécnica de Casilda nos permite afirmar que la archivística aplicada al ámbito escolar no es una tarea marginal o técnica, sino una acción profundamente educativa. En tiempos donde muchas veces prima la lógica del olvido o del reemplazo, rescatar documentos, ponerlos en valor y convertirlos en herramientas formativas es una decisión política y cultural (…).
(…) “No se trata sólo de conservar papeles, sino de sostener memorias vivas que siguen enseñando”. Que cada escuela pueda redescubrir su archivo como parte de su identidad es un paso fundamental hacia una educación con memoria, con raíces y con proyección”.
El Equipo Directivo destaca y felicita el trabajo y el compromiso del Bibliotecario y Archivista Gerardo Ochoa.



