Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > 10° ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL SANMARTINIANA DE CASILDA.

10° ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL SANMARTINIANA DE CASILDA.

Esc. Agrotécnica 11 noviembre, 2020

Miércoles 11 de Noviembre de 2020… Hoy es un día especial para los sanmartinianos de Casilda. Nuestra querida Asociación Cultural Sanmartiniana Casilda cumple 10 años de vida.

Hace 10 años atrás se estaba forjando la idea de dos amigas. Patricia y Gabriela, que pensaron que en nuestra ciudad había un Instituto Belgraniano en funcionamiento , pero no había una institución que representara al General Don José de  San Martín en nuestra bella ciudad.

Comenzaron las gestiones ante el Instituto Nacional Sanmartiano quien nos informó que:

“Una Asociación Cultural Sanmartiniana (ACS) es una entidad civil, privada, no estatal, sin fines de lucro, que tiene por finalidad mantener vivo el conocimiento de José de San Martín, Padre de la Patria y Libertador de América, propendiendo a su honra, exaltando su memoria e instando al pueblo argentino a tomarlo como modelo de ciudadano, padre de familia, educador de la prole, conductor militar y gobernante político”.
Las autoridades del Instituto nos asesoraron para la formación de una Asociación Cultural Sanmartiniana, cuya finalidad sería… “difundir el conocimiento de la cultura sanmartiniana y a glorificar la memoria del prócer en su respectiva zona de influencia. Las Asociaciones Culturales Sanmartinianas no son filiales del Instituto Nacional Sanmartiniano, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, son entidades autónomas cuyo objetivo es difundir el ideario sanmartiniano y homenajear permanentemente al General San Martín”. 

Nuestra Asociación surgió entonces, a partir de la necesidad de contar en Casilda, con un grupo de personas que recordaran y difundieran las enseñanzas del gran prócer que nos identifica como argentinos: el Gral. Don José de San Martín. 
Comenzamos así nuestros primeros contactos para lograr nuestro objetivo: la creación de la Asociación Cultural Sanmartiniana Casilda. 

Tuvimos dos reuniones previas, en las cuales las Prof. Patricia Pinnella y Gabriela Marani, con el apoyo tecnológico del Prof. Lic. Jorge Berlanga, presentaron su idea. 

La primera fue el 4 de noviembre de 2010, y la más importante se llevó a cabo en la siguiente semana, el 11 de noviembre, en el Salón San Martín de la Escuela Agrotécnica de Casilda, y ese día quedamos constituidos como la Asociación Cultural Sanmartiniana de Santa Fe número 14 .

La Comisión Directiva actual está  integrada por:

  • Presidente: Prof. Patricia Pinnella
  • Vicepresidente: Prof. Gabriela Marani
  • Secretaria: Prof. Virginia Francesconi
  • Tesorero: Prof. Lic. Jorge Berlanga
  • Vocales:

Prof. Juan José Tochetto
Dr. Danilo Renzi
Sr. Facundo Lasconi
Sr. Tobías Toro

  • Asesora Jurídica: Escribana Victoria Urtubi.

No tenemos sede, somos una asociación sin fines de lucro. Los  domicilios particulares de la Presidente y la Vice figuran como datos.

Nuestras  actividades principales  están centradas en  la Difusión Cultural del Legado Histórico del General San Martín.

Hemos realizado en estos 10 años muchas actividades: participación en actos escolares y oficiales, participación en concursos internos y otros organizados por el Instituto Nacional Sanmartiniano y de otras instituciones, homenajes los 25 de febrero de todos los años recordando el natalicio del Libertador,  investigación, proyectos, charlas históricas que se iniciaron con Víctor Hugo Rodríguez, Presidente de la ACS “Cuna de la Bandera” de la ciudad de Rosario, institución que nos apadrinó en el inicio de nuestra gestión, luego siguieron: Rodolfo Terragno, Daniel Balmaceda, Elsa Caula, realización del Cruce de los Andes 2012  representados por  nuestro Tesorero,  el Prof. Lic. Jorge Berlanga con difusión histórica, desarrollada en charlas y conferencias de su experiencia ,  micros radiales a cargo de la presidente de nuestra Institución, reportajes radiales, creación del Blog informativo,  hoy ya contamos con nuestro propio sitio web, participación en redes (Facebook e Instagram),videos educativos,  participación en grupos con otros miembros de las Asociaciones Sanmartinianas del país, participación en Encuentros Sanmartinianos Nacionales presenciales y virtuales, entre otras.

En estos 10 años de experiencia sanmartiniana formal, queremos agradecer al Instituto Nacional Sanmartiniano,  a la Municipalidad de Casilda, a los Medios de Comunicación e Instituciones Educativas de nuestra ciudad y zona, Amigos y a todos los que colaboran y nos acompañan en cada evento, para lograr nuestro más preciado propósito:  difundir el Legado del Padre de la Patria.

 

Contacto:

Web: www.acscasilda.com

Correo: acscasilda@gmail.com

Facebook: www.facebook.com/acsanmartinianacasilda

Instagram: instagram.com/acscasilda


Relacionado

Publicado en Novedades
Etiquetado acscasilda, Asociación Cultural Sanmartiniana Casilda
Entrada anterior: LA ESCUELA AGROTÉCNICA PARTICIPA EN LAS XIV JORNADAS DE CIENCIAS, TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN DE LA UNR, CON LA PROPUESTA «SABER HACER DULCE DE LECHE»
Entrada siguiente: SÓLO CAMPO TV – NOTA CON EL PROF. SERGIO MELLANO – RESPONSABLE DEL SECTOR ARBORICULTURA.

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Comunicado Institucional – Regreso a la presencialidad

Formulario para el Ingreso al predio – COMUNICADO INTERINSTITUCIONAL

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

Videos CaLiSA Casilda

RINCÓN DEL GRADUADO

GRADUADOS Y GRADUADAS
GRADUADOS Y GRADUADAS
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
NUEVO PADRÓN
NUEVO PADRÓN
Actualizar Padrón

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

MURAL DIGITAL (Padlet)

DEJANOS TU SALUDO
DEJANOS TU SALUDO

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

Entradas recientes

  • RESULTADOS DE LA NOVENA CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN INCLUSIVA DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNR
  • RECIBIMOS LAS GALLINAS MAPUCHES-CRIOLLAS
  • CENA DE FIN DE AÑO PARA PERSONAL DE LA AGRO
  • LA ESCUELA AGROTÉCNICA FORMA PARTE DE ESTA IMPORTANTE POLÍTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO. ÁREA DE GÉNERO Y SEXUALIDADES.
  • SALUTACIONES DE FIN DE AÑO 2022

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.

 

Cargando comentarios...