Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > EL MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN, JAIME PERCZYK FUE RECIBIDO POR EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, FRANCO BARTOLACCI, EN UNA JORNADA EN LA QUE SE REALIZARON IMPORTANTES ANUNCIOS.

EL MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN, JAIME PERCZYK FUE RECIBIDO POR EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, FRANCO BARTOLACCI, EN UNA JORNADA EN LA QUE SE REALIZARON IMPORTANTES ANUNCIOS.

Esc. Agrotécnica 18 octubre, 2021

El día viernes 15 de octubre, en horas de la mañana, la Directora, Lic. Graciela Mandolini, participó del acto oficial en el que se anunció una inversión de 40 millones de pesos en financiamiento para la Escuela de Oficios UNR.

“El Rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, presentaron el nuevo financiamiento de la Escuela de Oficios de la UNR. En el acto estuvieron presentes el Presidente de la Magistratura Diego Molea, Decanos y Decanas, Directores de Escuelas Medias y autoridades de la UNR. 

“De esta manera queda ratificada la consolidación del acompañamiento y el financiamiento de la SPU a un programa estratégico y prioritario como la escuela de oficios de nuestra Universidad. En un año tuvimos tantos interesados como casi todo el ingreso anual de la UNR, lo que pone en evidencia que hay muchas formas de transitar la Universidad Pública a las que debemos ponerles especial atención y movilizarnos para provocar transformaciones”, expresó el rector Bartolacci, y agregó: “Son 40 millones de pesos en el marco de un programa de financiamiento muy amplio que nos van a permitir consolidar esta herramienta. Para nosotros es un buen dato que Jaime y Oscar asuman la conducción del Ministerio y la SPU respectivamente. Es una manera de sentir y de pensar la Universidad Pública que nos encuentra caminando juntos y que potencia el trabajo que venimos realizando”. 

El objetivo de la Escuela de Oficios es brindar herramientas de formación socio-laboral a partir de ciclos cortos de capacitación que generen habilidades y destrezas para la inserción laboral en las más diversas áreas, independientemente del nivel de escolaridad alcanzado por las personas que se inscriban. En la primera edición se inscribieron más de 10000 personas.

Jaime Perczyk se mostró convencido de que sin financiación no hay forma de provocar cambios significativos. “Sabemos que la pandemia ha hecho que muchos niños, adolescentes y jóvenes no pudieran continuar sus estudios y por eso estamos trabajando para recuperar de nuevo a estos grupos”, a lo que sumó: “Pero también tenemos el desafío de lograr que la Universidad llegue a esos trabajadores y trabajadoras que tienen derecho legítimo a seguir formándose. Que haya trabajadores que sigan teniendo ganas de estudiar habla muy bien de nuestro país, por eso queremos profundizar esta herramienta. Nos comprometemos a trabajar para que la Universidad sea una de las plataformas de salida de la crisis que atraviesa nuestro país”.

«Es importante que podamos seguir acompañando este tipo de iniciativas, queremos potenciar todos los programas de nuestras Universidades Públicas en relación con el territorio. Durante la emergencia sanitaria, realizamos un esfuerzo desde todas las áreas y sectores para poder trabajar en lo inmediato y garantizar que la educación pública siga funcionando. Sabemos que tenemos que seguir trabajando en una Universidad pos pandemia que responda las necesidades de la sociedad y pueda incorporar nuevos trayectos de formación», subrayó Alpa. *

* FUENTE: https://unr.edu.ar/noticia/14703/el-ministro-de-educacion-visito-la-unr

Relacionado

Publicado en Novedades
Etiquetado Diego Molea, Escuela de Oficios de la UNR, Franco Bartolacci, Graciela Mandolini, Jaime Perczyk, Ministerio de Educación de la Nación, Oscar Alpa, SPU
Entrada anterior: EL JUEVES 14 DE OCTUBRE SE DESARROLLÓ EL SEXTO ENCUENTRO VIRTUAL DE LA CaLiSA CASILDA – UNR.
Entrada siguiente: EL MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN, JAIME PERCZYK, EL SECRETARIO DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS OSCAR ALPA, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, OMAR PEROTTI, VISITARON EL PREDIO DE LA UNR EN CASILDA PARA ANUNCIAR LOS AVANCES DEL EDIFICIO PARA LA FAC. DE CS. VETERINARIAS

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

Videos CaLiSA Casilda

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

Entradas recientes

  • FINALIZACIÓN DE LA MISIÓN DE INTERCAMBIO LLEVADA A CABO POR INTEGRANTES DE LA ESCUELA AGROTÉCNICA DE CASILDA EN FRANCIA
  • AGENDA DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES EN CONMEMORACIÓN DEL “24 DE MARZO – DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA”
  • IX CONCURSO INTERCOLEGIAL DE CUENTO Y POESÍA PARA ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS PRE-UNIVERSITARIAS 2023
  • ENTREGA DE CERTIFICADOS A PROYECTOS GANADORES EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA “VINCULACIÓN INCLUSIVA” DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO.
  • MESAS DE EXÁMENES ESPECIALES DE EQUIVALENCIAS Y FINALIZACIÓN DE CARRERA – ABRIL 2023

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.

 

Cargando comentarios...