Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > ¡EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA UNR SIGUE ADELANTE!

¡EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA UNR SIGUE ADELANTE!

Direccion 25 septiembre, 2020

El día jueves 24 septiembre, en el marco de las etapas previstas en el desarrollo del PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA UNIDADES ACADÉMICAS DE LA UNR, se llevó a cabo la evaluación de las condiciones de factibilidad en relación a las posibilidades de implementación. Para ello, visitaron la Escuela: el Arq. Eduardo Bressan, Coordinador de Infraestructura del Área de Gestión Institucional de la UNR, Ianara Hummel, por parte de la Secretaría General de la UNR y Pablo García Giménez por la Secretaría de Extensión y Territorio de la UNR —como integrantes del “EQUIPO DE FACTIBILIDAD TÉCNICA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO” (EFT PP) —, quienes, acompañados por el Equipo de Gestión de la Escuela, referentes del equipo institucional para el PP y un representante proyectista por idea, llevaron a cabo un exhaustivo análisis y registro fotográfico de las condiciones de los espacios y/o edificios involucrados en los proyectos que fueron presentados oportunamente como ideas.

En ese marco, los/a referentes del PP, tuvieron la oportunidad de visitar cada uno de los diez lugares que requerían una evaluación de factibilidad/viabilidad técnica. Cabe mencionar que, si bien las ideas que pasaron a la instancia de presentación de proyectos en el marco de la “Agro” fueron doce, existen dos que no necesitaban dicha evaluación.

Durante el recorrido, los/las proyectistas —que en forma comprometida estuvieron representando a los diferentes equipos de trabajo y brindando información al EFT PP—, tuvieron la oportunidad de mostrar los diversos espacios y explicar en detalle las tareas que implicaría cada proyecto. Esos intercambios resultaron altamente productivos ya que, como se ha reiterado en varias oportunidades, la riqueza y las potencialidades de todo el proceso que implica la instrumentación del “Presupuesto Participativo”, no solo pone en primer plano la importancia de la participación y la implicancia de los actores institucionales en la toma de decisiones sino que, además, es una forma realmente movilizadora de poner en agenda necesidades y proyectos que la comunidad educativa interpreta como prioritarios e importantes.

Una vez finalizado el recorrido,  que tuvo una duración aproximada de tres horas, y que implicó una extensa caminata para cubrir las distancias de los ámbitos que se distribuyen a lo largo y ancho del predio de la UNR en la ciudad de Casilda, Eduardo, Ianara y Pablo tuvieron posibilidad de compartir un espacio de intercambio con la Directora, Graciela Mandolini y la Regente, Gabriela Marani, quienes destacaron esta instancia de trabajo conjunto y agradecieron a las responsables del PP y a las autoridades de la UNR por la excelente organización de todos los procesos que contempla la instrumentación del mismo, en contexto de pandemia.

Se aprovecha esta instancia de socialización para agradecer a los/las proyectistas de la Escuela Agrotécnica que se han tomado esta tarea como una responsabilidad y un compromiso con la institución. Más allá de que los proyectos presentados puedan continuar o no con las fases siguientes, es un orgullo para la Escuela, haber sido la primera unidad académica en recibir al EFT PP para el desarrollo de esta tarea fundamental y cabe destacar que este paso no hubiera resultado tan exitoso, de no haber contado con la presencia de los/as proyectistas que fueron representantes del consejo escolar de proyectistas, conformado por estudiantes docentes, nodocentes, graduados y graduadas de la Escuela Agrotécnica.

¡VAYA ENTONCES UN ENORME AGRADECIMIENTO PARA LOS EQUIPOS DE PROYECTISTAS POR EL TRABAJO QUE VIENEN REALIZANDO! ¡HASTA LA PRÓXIMA ETAPA!

Para quienes quieran conocer un poco más sobre el PP UNR, va el enlace al sitio oficial:

PPUNR

Compartimos algunas imágenes del recorrido realizado ayer.


Relacionado

Publicado en Novedades
Etiquetado Arq. Eduardo Bressan, EFT PP, Equipo de Factibilidad Técnica, Ianara Hummel, Pablo García Giménez, presupuesto participativo
Entrada anterior: EL JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLÓ EL TERCER CONVERSATORIO DE «DIÁLOGOS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL, A 18 AÑOS DEL MANIFIESTO POR LA VIDA», ORGANIZADO POR LA CaLiSA.
Entrada siguiente: TEA – 5TO AÑO PRIMERA DIVISIÓN

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Comunicado Institucional – Regreso a la presencialidad

Formulario para el Ingreso al predio – COMUNICADO INTERINSTITUCIONAL

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

Videos CaLiSA Casilda

RINCÓN DEL GRADUADO

GRADUADOS Y GRADUADAS
GRADUADOS Y GRADUADAS
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
NUEVO PADRÓN
NUEVO PADRÓN
Actualizar Padrón

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

MURAL DIGITAL (Padlet)

DEJANOS TU SALUDO
DEJANOS TU SALUDO

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

Entradas recientes

  • RESULTADOS DE LA NOVENA CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN INCLUSIVA DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNR
  • RECIBIMOS LAS GALLINAS MAPUCHES-CRIOLLAS
  • CENA DE FIN DE AÑO PARA PERSONAL DE LA AGRO
  • LA ESCUELA AGROTÉCNICA FORMA PARTE DE ESTA IMPORTANTE POLÍTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO. ÁREA DE GÉNERO Y SEXUALIDADES.
  • SALUTACIONES DE FIN DE AÑO 2022

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.

 

Cargando comentarios...