Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > ENTREGA DE LA LLAVE DE TREJO AL SECRETARIO GENERAL DE APUR, MIGUEL ROLDÁN

ENTREGA DE LA LLAVE DE TREJO AL SECRETARIO GENERAL DE APUR, MIGUEL ROLDÁN

Esc. Agrotécnica 9 noviembre, 2022

El martes 8 de noviembre en el Espacio Cultural Universitario (ECU) el Sr. Rector Lic. Franco Bartolacci y el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) distinguieron con la entrega de la “Llave de Trejo”, símbolo de guarda y custodia de nuestra Universidad desde la Reforma de 1918, a nuestro Secretario General Cro. Miguel Roldán por su compromiso con la Universidad Pública que se refleja en su vasta trayectoria gremial, la defensa permanente de las y los trabajadores universitarios y su acción política en resguardo de la democracia y la dignidad en el mundo del trabajo.

Presidieron el acto, el Sr. Rector de la UNR Lic. Franco Bartolacci, el Sr. Vicerrector de la UNR. Od. Darío Masía, el Sec. General de APUR Cro. Miguel Roldán, el Sec. Gral. de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) Cro. Walter Merkis y el Sec. Adjunto de APUR Cro. Jorge Rojas.

Asimismo, participaron el Senador Nacional Marcelo Lewandowski, la presidenta del Concejo Municipal María Eugenia Schmuck, Decanas y Decanos de las Facultades, Directores y Directoras de Escuelas Medias Universitarias, ex Rectores de la UNR, miembros del Gabinete de la actual gestión universitaria, la Presidenta de la OSUNR Dra. María Amelia Lombardi, la Presidenta de la Federación Universitaria Rosario (FUR), el Secretario Adjunto de FATUN y Secretario Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores y Trabajadoras de las Universidades de las Américas (CONTUA) Cro. Marcelo Di Stéfano, miembros de la Mesa Ejecutiva de FATUN, Secretarios y Secretarias Generales de Gremios locales y nacionales, familiares y amigos, miembros de la Comisión Directiva de APUR junto a trabajadoras y trabajadores Nodocentes que colmaron masivamente el ECU.

La «Llave de Trejo» representa aquel grito de la juventud estudiantil del ’18 y que quienes reciban esta distinción serán reconocidos por una manera de hacer, sentir y pensar el mundo consustanciado con los valores del reformismo, constitutivos de la Universidad Pública Argentina.

Esta distinción es hoy un agradecimiento a la comunidad universitaria que con acciones, servicios, investigaciones, ideas o proyectos abre solidariamente las puertas de la Universidad para salir al encuentro de su sociedad.

 

Relacionado

Publicado en Novedades
Etiquetado APUR, CONTUA, Darío Masia, ECU, FATUN, Franco Bartolacci, FUR, Jorge Rojas, Llave de Trejo, Marcelo Lewandowski, María Amelia Lombardi, María Eugenia Schmuck, Miguel Roldán, Municipalidad de Rosario, NoDocentes, OSUNR, UNR, Walter Merkis
Entrada anterior: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO CUMPLIENDO DERECHOS.
Entrada siguiente: PRESENTACIÓN LIBRO: EL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN. DEBATES Y PRAXIS EN UN ESCENARIO DE CRISIS

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

Videos CaLiSA Casilda

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

Entradas recientes

  • FINALIZACIÓN DE LA MISIÓN DE INTERCAMBIO LLEVADA A CABO POR INTEGRANTES DE LA ESCUELA AGROTÉCNICA DE CASILDA EN FRANCIA
  • AGENDA DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES EN CONMEMORACIÓN DEL “24 DE MARZO – DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA”
  • IX CONCURSO INTERCOLEGIAL DE CUENTO Y POESÍA PARA ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS PRE-UNIVERSITARIAS 2023
  • ENTREGA DE CERTIFICADOS A PROYECTOS GANADORES EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA “VINCULACIÓN INCLUSIVA” DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO.
  • MESAS DE EXÁMENES ESPECIALES DE EQUIVALENCIAS Y FINALIZACIÓN DE CARRERA – ABRIL 2023

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.

 

Cargando comentarios...