Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > II CONGRESO INTERUNIVERSITARIO LAUDATO SI. DESAFÍOS EDUCATIVOS DE UNA ECOLOGÍA INTEGRAL – DEL 31 DE MAYO AL 3 DE JUNIO DE 2023

II CONGRESO INTERUNIVERSITARIO LAUDATO SI. DESAFÍOS EDUCATIVOS DE UNA ECOLOGÍA INTEGRAL – DEL 31 DE MAYO AL 3 DE JUNIO DE 2023

Esc. Agrotécnica 5 junio, 2023

Equipo de la Escuela Agrotécnica de Casilda participando del II Congreso Interuniversitario Laudato Si´. Desafíos educativos de una ecología integral. Diálogos intergeneracionales sobre el trabajo, la convivencia y el cuidado de la casa común. Del 31 de mayo al 3 de junio de 2023.

Desde la Universidad Nacional de Rosario, en dicho contexto, se organizó un panel de experiencias, para contar los procesos que ya se están realizando relacionadas con la educación ambiental.

El día 3 de junio tuvo lugar el desarrollo del EJE N 4 “Educar en la casa Común, Educación y transición ecológica”

En primer lugar, se presentó la experiencia de la Escuela Agrotécnica de Casilda, una institución preuniversitaria de la Universidad. Acompañó parte de su equipo directivo y docente: la Lic. Graciela Mandolini, Directora de la Escuela Agrotécnica, junto al Ing. Agr. Leonel Pistoni, Vicedirector Técnico de la Escuela, la Prof. Eliana Rossini, responsable del área Laboratorio de la Institución y el Téc. Lisandro Gálvez, Secretario de Prácticas y Extensión, Jefe Sectorial del Entorno Didáctico Productivo Huerta, que realizaron un paneo por todas las acciones que están llevando adelante en pos del objetivo que se propone ambientalizar el curriculum.

En segundo lugar, la Mg. María Soledad Casasola, Master en Comunicación y Educación en la red y licenciada en Comunicación Social, Directora de Comunicación de la Ciencia en la Universidad Nacional de Rosario, presentó la ponencia: “Lo lúdico como herramienta para la educación ambiental. El trabajo con los adolescentes” y presento el Video Juego Agentes del Tiempo

Por último, el Mg. Agustín Prospitti, Director de Investigaciones Interdisciplinarias del Área de Ciencias de la UNR. Doctor en Ciencia Política. Profesor e investigador en temas de Historia Argentina y Latinoamericana en la UNR y en la UNER, quien presentó el Programa de Promotores y Promotoras Ambientales de la UNR, curso autoadministrado, virtual y dirigido a concientizar en la problemática ambiental a toda la comunidad de la UNR.

Relacionado

Publicado en Novedades
Etiquetado Agustín Prospitti, Congreso Interuniversitario Laudato Si, Ecología Integral, Educación Ambiental, Eliana Rossini, Graciela Mandolini, Leonel Pistoni, Lisandro Gálvez, María Soledad Casasola, UNR
Entrada anterior: MESAS DE EXÁMENES PREVIOS, EQUIVALENCIAS Y FINALIZACIÓN DE CARRERA – JULIO 2023
Entrada siguiente: DICTAMEN FINAL ESCALAFONAMIENTO CARGOS DE PRECEPTORES/AS EN LA SEDE EL TRÉBOL

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

BIBLIOTECAS DIGITALES DE ACCESO ABIERTO

Colección Interuniversitaria Digital

Videos CaLiSA Casilda

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

Entradas recientes

  • RESULTADOS DE LA VOTACIÓN EN EL MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA UNR 2023
  • EN LAS AULAS Y EN LAS CALLES – 28 DE SEPTIEMBRE – MONUMENTO A LA BANDERA – 17 HS
  • ENTREGA DE 1000 ÁRBOLES NATIVOS
  • JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 10 A 12 HORAS, VENTA DE PRODUCTOS AGROECOLÓGICOS EN LA ESCUELA
  • PRESENTACIÓN Y DEFENSA DE PROYECTOS DESARROLLADOS POR ESTUDIANTES EN EL MARCO DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.