Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > LA AGRO EN LA EXPERIENCIA “RESPIRA” – EVENTO SIMBIOSIS 2022 DE TEDxCasilda

LA AGRO EN LA EXPERIENCIA “RESPIRA” – EVENTO SIMBIOSIS 2022 DE TEDxCasilda

Direccion 13 junio, 2023

El día sábado 10 de junio, autoridades de la Escuela Agrotécnica y personal docente, participaron de la experiencia “RESPIRA” – EVENTO SIMBIOSIS 2022 de TEDxCasilda. La Escuela fue invitada por el equipo organizador de TEDxCasilda, para participar de la culminación de la Experiencia Respira 2022, que consiste en la plantación de árboles nativos, hecho que fue postergado debido al stress hídrico de la zona.

“Desde la organización hasta la culminación, se ha medido el impacto de nuestras acciones. Desde el consumo de energía, la utilización de materiales como papel y plástico hasta el tipo de transporte utilizado por todos los actores involucrados. Con una aplicación digital de la consultora Esther se elevaron los datos necesarios y se obtuvo un reporte con la información correspondiente. La Lic. en Recursos Naturales Berenice Lovazzano, colaboró con la propuesta de compensación determinando la cantidad de árboles necesarios para compensar y neutralizar a futuro, nuestro impacto ambiental.”

A los fines de trabajar para compensar la huella de carbono, se decidió una plantación de árboles y “se optó por árboles nativos porque tienen miles de años de adaptación al entorno, generan espacios sustentables de bajo mantenimiento y consumo de recursos, son patrimonio natural y cultural, atraen vida y crean corredores biológicos de protección y conservación. Esta experiencia fue co-creada con la referente técnica del Consejo Local de Ambiente, Ing. Liliana Boggio, en representación de la Municipalidad de Casilda y con la Directora de la Escuela Agrotécnica Libertador Gral. San Martín, Lic. Graciela Mandolini, en el marco del programa de la UNR “Un Árbol por un Graduado/a”. Dando cuenta de su responsabilidad ambiental, se sumaron solidariamente, patrocinadores y proveedores de TEDxCasilda: DeepAgro, Sorbellini y Sorbellini SRL, Venturino Casilda, White Balance y Urban Dance.

Se totalizó la plantación de 49 árboles y el pasado 10 de junio, el lugar elegido fue la continuación del Bv. Villada, 600 en adelante, hacia el NE. S2170, Santa Fe. Sobre la banquina de la propiedad rural del Sr. Faricelli, quien asume el compromiso del cuidado. Los ejemplares plantados fueron proveídos por el Sector Didáctico-productivo “ARBORICULTURA” de la Escuela Agrotécnica “Lib. Gral. San Martín”, UNR.”

Participaron de esta plantación, el Intendente Andrés Golosetti –con todo su equipo de trabajo–; el Vicedirector Técnico, Leonel Pistoni; la Vicedirectora Académica, Gabriela Marani; la Instructora Daniela Vitalli; la Prof. Ana Barbalarga; referentes de las empresas y firmas que apoyaron la iniciativa y público en general.

El Equipo Directivo agradece al Ing. Iván Regali, Licenciatario TEDxCasilda, por la convocatoria.

Relacionado

Publicado en Novedades
Etiquetado Ana Barbalarga, árboles nativos, Arboricultura, Berenice Lovazzano, Daniela Vitali, DeepAgro, EVENTO SIMBIOSIS 2022, Experiencia Respira 2022, Gabriela Marani, Graciela Mandolini, Intendente Andrés Golosetti, Iván Regali, Leonel Pistoni, Liliana Boggio, Municipalidad de Casilda, plantación árboles, Sorbellini y Sorbellini SRL, TEDx Casilda, Un árbol por graduado, Urban Dance, VENTURINO JHON DEERE, White Balance
Entrada anterior: ESTUDIANTES DE SEXTO AÑO VISITAN SALA DE EXTRACCIÓN DE MIEL COMUNITARIA
Entrada siguiente: LA ESCUELA AGROTÉCNICA EN LA “FERIA DEL AMBIENTE Y MOVILIDAD ACTIVA”

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

BIBLIOTECAS DIGITALES DE ACCESO ABIERTO

Colección Interuniversitaria Digital

Videos CaLiSA Casilda

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

Entradas recientes

  • CELEBRACIÓN POR EL DÍA DEL ESTUDIANTE EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DE “EL TRÉBOL”
  • RECONOCIMIENTO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI) AL PROYECTO DE SERICICULTURA DE LA UNR
  • CELEBRACIÓN POR EL DÍA DEL ESTUDIANTE EN LA AGRO
  • CURSO DE OPERADOR/A APÍCOLA DESTINADO A JÓVENES EMPRENDEDORES/AS INTERESADOS/AS EN INICIARSE EN LA ACTIVIDAD APÍCOLA.
  • LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA AGRO VOTA EN EL MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA UNR  

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.