Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > LLEGARON A LA ESCUELA LOS LIBROS DEL ESCRITOR PABLO DE SANTIS PARA EL DESARROLLO DEL “PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTURA LITERARIA (PILL) 2023”

LLEGARON A LA ESCUELA LOS LIBROS DEL ESCRITOR PABLO DE SANTIS PARA EL DESARROLLO DEL “PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTURA LITERARIA (PILL) 2023”

Esc. Agrotécnica 3 mayo, 2023

Este martes 3 de mayo, llegaron a la Escuela una serie de libros del escritor argentino Pablo De Santis que será el insumo para el desarrollo del “PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTURA LITERARIA (PILL) 2023”. La obra de este prestigioso y reconocido autor, ha sido seleccionada como eje del PILL 2023 que involucra a estudiantes de 1º a 6º Año.

Esta compra es posible gracias al presupuesto de la Escuela y al apoyo de la Dirección que acompaña el proyecto en todas sus etapas.

Además, cabe destacar que, durante el presente ciclo lectivo, la Escuela Agrotécnica “Lib. Gral. San Martín” de la UNR es la institución organizadora del “IX CONCURSO INTERCOLEGIAL DE CUENTO Y POESÍA PARA ESTUDIANTES DE ESCUELAS PRE-UNIVERSITARIAS DE LA UNR” y, el escritor Pablo De Santis, generosa y desinteresadamente, actuará, una vez más, como jurado. En ese marco (entrega de premios), y en el contexto del PILL, brindará una conferencia.

El “PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTURA LITERARIA” se viene desarrollando desde el año 2013 cuando el equipo de trabajo del área “Lengua, Literatura y Comprensión y Producción de Textos Académicos” de la Escuela Agrotécnica –integrado por las Profesoras Gabriela Marani, Virginia Francesconi y Luisina Rossini–, se propuso llevar a cabo una experiencia pedagógica que incluyera lo social, lo cultural y lo emocional. El hecho de proponer al estudiantado lecturas de autores y autoras a los/as que pueden conocer, implica la construcción/tránsito hacia una trayectoria lectora significativa, en el marco de los cinco o seis años que transitan por la Escuela Agrotécnica. A partir de sumergirse en los singulares universos que propone un/a escritor/a determinado/a, tienen la posibilidad de compartir/intercambiar/cuestionar, en un “mano a mano” con un/a artista que generosamente brinda su tiempo y su experticia literaria. Esto se puedo comprobar cuando nos visitaron escritores/as de la talla de Beatriz Actis, Martín Kohan, Pablo de Santis, Marcelo Birmajer, Esteban Valentino, Ana María Shua, Selva Almada, entre otros/as.

El PILL, como proceso colectivo y vital, se reedita, se reconfigura y se enriquece año a año. Porque siempre es una nueva experiencia, pero se nutre de lo ya acontecido. Cada vez se renuevan las expectativas, las ansiedades, los temores y las esperanzas propias de todo proyecto de trabajo que busca generar en los/as jóvenes, experiencias que los/as impulsen a crear lazos duraderos con la lectura literaria. Porque, como afirma Juan Diego Incardona, “la lectura no sólo es una actividad intelectual, sino también emocional. El lector se forma en la mezcla de lectura y vida.”

Relacionado

Publicado en Novedades, Novedades Alumnos
Etiquetado Estudiantes, Gabriela Marani, IX CONCURSO INTERCOLEGIAL DE CUENTO Y POESÍA PARA ESTUDIANTES DE ESCUELAS PRE-UNIVERSITARIAS DE LA UNR, Lengua y Literatura, libros, Luisina Rossini, Pablo De Santis, PILL 2023, PROYECTO INSTITUCIONAL DE LECTURA LITERARIA, Virginia Francesconi
Entrada anterior: LA ESCUELA AGROTÉCNICA DE CASILDA PRESENTE EN LA XIX EXPO PROVINCIAL DE LA LECHE / X EXPO JERSEY ENTRERRIANA – NOGOYÁ EDICIÓN 2023
Entrada siguiente: LA ESCUELA CONTINÚA LOS PREPARATIVOS EN LA EXPO PROVINCIAL DE LA LECHE – NOGOYÁ EDICIÓN 2023

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

BIBLIOTECAS DIGITALES DE ACCESO ABIERTO

Colección Interuniversitaria Digital

Videos CaLiSA Casilda

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

Entradas recientes

  • DICTAMEN FINAL ESCALAFONAMIENTO CARGOS DE PRECEPTORES/AS EN LA SEDE EL TRÉBOL
  • MESAS DE EXÁMENES PREVIOS, EQUIVALENCIAS Y FINALIZACIÓN DE CARRERA – JULIO 2023
  • SE ENTREGARON PREMIOS A ESTUDIANTES EN EL MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO UNR
  • CONTINÚA LA PARTICIPACIONE DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA EN LOS JUEGOS SANTAFESINOS. INSTANCIA LOCAL DE BÁSQUET SUB-17
  • SE ESTÁ INSTALANDO UNA PLANTA ELABORADORA DE ALIMENTO BALANCEADO QUE EL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE OTORGÓ A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.

 

Cargando comentarios...