Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > PROYECTO DE SERICICULTURA EVALUADO Y FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA: “TEJIENDO UN FUTURO JUNTOS. CENTRO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN SERICICULTURA”. FORMULADO POR LA ESCUELA AGROTÉCNICA”LIB. GRAL. SAN MARTÍN” Y LA FACULTAD DE CS. VETERINARIAS.

PROYECTO DE SERICICULTURA EVALUADO Y FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA: “TEJIENDO UN FUTURO JUNTOS. CENTRO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN SERICICULTURA”. FORMULADO POR LA ESCUELA AGROTÉCNICA”LIB. GRAL. SAN MARTÍN” Y LA FACULTAD DE CS. VETERINARIAS.

Esc. Agrotécnica 22 diciembre, 2021

Durante el año 2020 la Escuela Agrotécnica “Lib. Gral. San Martín” y la Facultad de Ciencias Veterinarias, ambas instituciones dependientes de la Universidad Nacional de Rosario, conjugaron esfuerzos para el desarrollo y la presentación de un proyecto  relacionado con la SERICICULTURA.

En el mes de octubre de 2020, se recibió la grata noticia de la evaluación favorable del proyecto denominado “TEJIENDO UN FUTURO JUNTOS – CENTRO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN SERICICULTURA”. Este proyecto fue presentado en el marco de una convocatoria que involucraba a: “PROYECTO SEDA – LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE”, “ADELANTE – FACILIDAD PARA LA COOPERACIÓN TRIANGULAR – Unión Europea (UE) – América Latina – Caribe (ALC)” y el “INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL” (INTI).

El mencionado proyecto se propone consolidar una trabajo pedagógico de articulación interinstitucional, entre la Universidad Nacional de Rosario, representada por las dos instituciones mencionadas precedentemente y el Instituto Superior de Profesorado N° 1 “Manuel Leiva” de Casilda. Si bien la centenaria Escuela Agrotécnica tiene una trayectoria en la sericicultura, cabe consignar que la misma ha sido de carácter discontinuo como consecuencia de los avatares que impactaron en la educación técnica durante largos períodos.  No obstante, esta propuesta de trabajo se ha retomado durante los últimos tres años de manera integral y el proceso de crianza se lleva a cabo junto con la Facultad de Cs Veterinarias. La articulación con una Institución de Formación Docente, posibilitará la generación de un espacio formativo necesario para los futuros docentes, favoreciendo la utilización y construcción de innumerables saberes que emanan de la realización y seguimiento de un proceso de crianza, pudiendo llevarse a cabo la observación de las diversas etapas de crecimiento y transformación de una especie como la de los gusanos de seda. El conocimiento construido podrá aplicarse en los distintos niveles formativos. Por otro lado, se constituirá un centro de formación para emprendedores regionales en la zona de influencia de la UNR, potenciando la generación de una herramienta para el desarrollo humano, social, productivo de la región, a través dela sericicultura.

La aprobación de la propuesta implica el financiamiento para el desarrollo del mencionado proyecto,  (que fue evaluado y aprobado por los países participantes del FONDO DE APOYO A LA SERICICULTURA DEL PROYECTO SEDA y es sustentado por la Unión Europea a través del Programa “ADELANTE”). La suma asciende a 4.740 Euros y está destinada a la adquisición de los elementos necesarios (equipamiento y herramientas). Sin embargo, para poder llevar a cabo el desarrollo del Proyecto, los evaluadores expertos señalaron la necesidad de realizar una construcción con las adecuaciones necesarias para el proceso de crianza. Fue por ese motivo que el Rector de la UNR, Lic. Franco Bartolacci, destinó los fondos para la construcción del espacio físico que alojará el proyecto en el Sector Apicultura de la Escuela Agrotécnica, que será inaugurado próximamente.

Cabe mencionar, además, que los/as beneficiarios/as de la instrumentación del proyecto, serán estudiantes del Instituto Superior de Profesorado Nº 1 “Manuel Leiva” de la ciudad de Casilda, de la Escuela Agrotécnica, y del Centro de Educación Agropecuaria.  El Director  de la propuesta  es el Prof. Téc. Leonel Pérez Raymonda, Jefe Sectorial del Sector Apicultura de la Escuela Agrotécnica de Casilda. Por la Facultad de Cs. Veterinarias participa en el rol de Coordinador por la Institución, el Prof. Roberto Figallo.

Para las instituciones involucradas en la formulación del Proyecto, Escuela Agrotécnica “Lib. Gral. San Martín” y Facultad de Ciencias Veterinarias, es un orgullo haber obtenido un resultado exitoso en la evaluación final enmarcada en el “Fondo de Apoyo Proyecto Seda”.

Relacionado

Publicado en Novedades, Novedades APICULTURA
Etiquetado Facultad Cs. Veterinarias, Franco Bartolacci, Instituto Superior de Profesorado N° 1 “Manuel Leiva” de Casilda, INTI, Leonel Pérez Raymonda, PROYECTO SEDA, SERICULTURA, TEJIENDO UN FUTURO JUNTOS - CENTRO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA EN SERICICULTURA, UNR
Entrada anterior: SALUTACIONES DE FIN DE AÑO 2021
Entrada siguiente: ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CURSO DE “OPERADOR/A APÍCOLA”

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Comunicado Institucional – Regreso a la presencialidad

Formulario para el Ingreso al predio – COMUNICADO INTERINSTITUCIONAL

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

Videos CaLiSA Casilda

RINCÓN DEL GRADUADO

GRADUADOS Y GRADUADAS
GRADUADOS Y GRADUADAS
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
NUEVO PADRÓN
NUEVO PADRÓN
Actualizar Padrón

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

MURAL DIGITAL (Padlet)

DEJANOS TU SALUDO
DEJANOS TU SALUDO

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

Entradas recientes

  • RESULTADOS DE LA NOVENA CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN INCLUSIVA DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNR
  • RECIBIMOS LAS GALLINAS MAPUCHES-CRIOLLAS
  • CENA DE FIN DE AÑO PARA PERSONAL DE LA AGRO
  • LA ESCUELA AGROTÉCNICA FORMA PARTE DE ESTA IMPORTANTE POLÍTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO. ÁREA DE GÉNERO Y SEXUALIDADES.
  • SALUTACIONES DE FIN DE AÑO 2022

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.

 

Cargando comentarios...