Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > SECTOR APICULTURA – PROYECTO DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

SECTOR APICULTURA – PROYECTO DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

Esc. Agrotécnica 13 abril, 2022

El día 30 de marzo a las 19.00 hs. se realizó en la Municipalidad de Casilda la presentación de los primeros resultados del proyecto de vinculación tecnológica “Unidos por la dulce calidad” financiado por la UNR. Participan en su desarrollo, la Escuela Agrotécnica «Lib. Gral San Martín» a través del Prof. Leonel Pérez Raymonda y la Facultad de Ciencias Veterinarias a través del trabajo de Milagros López Hiriart y la Municipalidad de Casilda.

Dicho proyecto tiene como finalidad, trabajar sobre la calidad e inocuidad de la miel que se obtiene en la Sala de Extracción de Miel “Saúl Menendez” del mencionado Municipio. En esta instancia, con la participación de productores, se presentaron y entregaron los informes correspondientes a los trabajos de análisis de miel y los resultados de la visita a la sala para la definición de buenas prácticas de manipulación de alimentos, ajustadas a la normativa vigente.

Del encuentro participaron por la Municipalidad, el Sr. Intendente Andrés Golosetti, el secretario de Producción Fernando Vigo, la directora de Desarrollo Territorial Laura Gallo, la Directora de la Escuela Agrotécnica Graciela Mandolini y el equipo del proyecto de la Escuela Agrotécnica y la Facultad de Cs Veterinarias.

Relacionado

Publicado en Área de Vinculación Tecnológica, Novedades, Novedades APICULTURA
Etiquetado Apicultura, Facultad Cs. Veterinarias, Fernando Vigo, Graciela Mandolini, Intendente Andrés Golosetti, Laura M. Gallo, Leonel Pérez Raymonda, miel, Milagros López Hiriart, Municipalidad de Casilda, Saúl Menéndez, Unidos por la dulce calidad
Entrada anterior: SORTEO DE PRODUCTOS DE LA INSTITUCIÓN DURANTE LA FERIA DEL ANDÉN
Entrada siguiente: SERICICULTURA, GUSANOS DE SEDA. CAPACITACIÓN NACIONAL “DESDE LA MORERA AL CAPULLO”

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

BIBLIOTECAS DIGITALES DE ACCESO ABIERTO

Colección Interuniversitaria Digital

Videos CaLiSA Casilda

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

Entradas recientes

  • COMUNICADO DE LA JUNTA ELECTORAL DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA AGROTÉCNICA
  • PROYECCIONES Y DESAFÍOS PARA OCUPAR LOS ESPACIOS DE PODER. ÁREA DE GÉNERO Y SEXUALIDADES
  • ACTO PÚBLICO DEL 25 DE MAYO EN LAS LOCALIDADES DE CASILDA Y EL TRÉBOL
  • ACTO DEL 25 DE MAYO EN NUESTRA ESCUELA
  • PERSONAL DE LA ESCUELA AGROTÉCNICA SEDE CASILDA Y SEDE EL TRÉBOL REALIZANDO CAPACITACIÓN SOBRE EL SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA «GUARANÍ»        

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.

 

Cargando comentarios...