Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > TRANSFERENCIA EMBRIONARIA EN BOVINOS

TRANSFERENCIA EMBRIONARIA EN BOVINOS

Direccion 18 julio, 2020

El viernes 17 de julio contamos con la visita de expertos de Genética Avanzada Bovina SRL, el Méd. Vet. Mario Nigro, el Méd. Vet. Esteban Juan y los ayudantes Hugo Soria y Jorge Soria.

La actividad fue organizada por el Sector Ganadería de la Escuela Agrotécnica «Lib. General San Martín» y la Coordinación de campo de la Facultad de Ciencias Veterinarias. El principal propósito de estas acciones consiste en llevar a cabo prácticas tendientes al mejoramiento genético de los animales que se encuentran en el Tambo. En esta actividad se utilizaron como donantes: cinco reproductores, tres vacas y dos vaquillonas.

Es imprescindible señalar que todas las drogas utilizadas en el desarrollo del protocolo fueron íntegramente donadas por la empresa, sin costo alguno para las Instituciones beneficiadas con esta práctica de alto nivel en el ámbito productivo nacional e internacional. En idéntico sentido, y dando muestras de solidaridad y preocupación por favorecer que en el ámbito de la enseñanza se lleven a cabo prácticas de tanta importancia, las empresas Semex Argentina y Select Sire Argentina donaron el semen en su totalidad. Además, a través de otras gestiones realizadas, se obtuvo la donación de cuatro embriones sexados de la Cabaña «La Benedicta» de la familia Debalis de la localidad de Oliva, Provincia de Córdoba.

Todo el protocolo de la transferencia embrionaria estuvo a cargo del Jefe Sectorial del Sector Didáctico Productivo de la Escuela Agrotécnica, Téc. Diego Mansilla y del Méd. Vet. Carlos Taboada, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Queremos agradecer muy especialmente a la empresa Genética Avanzada Bovina SRL, a Semex Argentina, a Select Sire Argentina, y a la Cabaña «La Benedicta», a su personal, a los encargados del área de gestión que contactamos permanentemente, por la enorme generosidad puesta de manifiesto, una vez más, para favorecer a través de sus donaciones, y de su trabajo desinteresado, la mejora continua de nuestros espacios de trabajo que son, fundamentalmente educativos, y que, de este modo, pueden realizar prácticas demostrativas que posicionan a las dos instituciones, en el desarrollo de acciones de vanguardia en lo atinente a los sistemas productivos bovinos.

Muchas gracias a todos los que han hecho posible esta Jornada de primer nivel para la Escuela Agrotécnica «Lib. Gral. San Martín» y la Facultad de Ciencias Veterinarias.


Relacionado

Publicado en Novedades
Etiquetado Ganadería, transferencia embrionaria
Entrada anterior: CONFORMACIÓN DE LA MESA DE DIÁLOGO APÍCOLA PROVINCIAL POR PARTE DEL JEFE SECTORIAL LEONEL PÉREZ RAYMONDA
Entrada siguiente: ¡AMIGOS/AMIGAS POR SIEMPRE!

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

Videos CaLiSA Casilda

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

Entradas recientes

  • FINALIZACIÓN DE LA MISIÓN DE INTERCAMBIO LLEVADA A CABO POR INTEGRANTES DE LA ESCUELA AGROTÉCNICA DE CASILDA EN FRANCIA
  • AGENDA DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES EN CONMEMORACIÓN DEL “24 DE MARZO – DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA”
  • IX CONCURSO INTERCOLEGIAL DE CUENTO Y POESÍA PARA ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS PRE-UNIVERSITARIAS 2023
  • ENTREGA DE CERTIFICADOS A PROYECTOS GANADORES EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA “VINCULACIÓN INCLUSIVA” DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO.
  • MESAS DE EXÁMENES ESPECIALES DE EQUIVALENCIAS Y FINALIZACIÓN DE CARRERA – ABRIL 2023

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.

 

Cargando comentarios...