Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > VIDEOS DE LOS ENCUENTROS REALIZADOS POR LA CALISA CASILDA

VIDEOS DE LOS ENCUENTROS REALIZADOS POR LA CALISA CASILDA

Esc. Agrotécnica 9 noviembre, 2020

Seleccionar video:

  • Primer Encuentro – 20 de mayo
  • Segundo Encuentro – 23 de mayo
  • Tercer Encuentro – 30 de mayo ⇒ (1ra parte)   ⇒ (2da parte)
  • Cuarto Encuentro – 6 de junio
  • Quinto Encuentro – 14 de junio
  • Sexto Encuentro – 20 de junio
  • Séptimo Encuentro – 27 de junio
  • Octavo Encuentro – 4 de julio
  • Noveno Encuentro – 1 de agosto
  • Décimo Encuentro – 22 de agosto
  • Décimo Primer Encuentro – 29 de agosto
  • Décimo Segundo Encuentro – 10 de setiembre
  • Décimo Tercer Encuentro – 17 de setiembre
  • Décimo Cuarto Encuentro – 24 de setiembre
  • Último Encuentro – 7 de noviembre

 

Primer Encuentro – 20 de mayo de 2020

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Con el deseo de sostener el vínculo logrado durante estos últimos 2 años, pergeñamos estos encuentros a través de las redes sociales y próximamente lo haremos también en las plataformas disponibles. Sigan nuestras cuentas en Facebook e Instagram. Gracias por habernos acompañado esta tarde. Nos vemos en el próximo vivo!!!! 👋🙂 . . . #pandemia2020 #coronavirus #SoberaníaAlimentaria #somosUNR #somosnaturaleza

Una publicación compartida por Cát Lib Soberanía Alimentaria (@calisaunrcasilda) el 16 de May de 2020 a las 3:03 PDT

arriba ⇑

 

Segundo Encuentro – 23 de mayo de 2020 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Encuentro virtual de la CaLiSA modo- pandemia, realizado el 23/05/2020

Una publicación compartida por Cát Lib Soberanía Alimentaria (@calisaunrcasilda) el 23 de May de 2020 a las 2:02 PDT

arriba ⇑

 

Tercer Encuentro – Primera Parte – 30 de mayo de 2020 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Este sábado tuvimos el placer de tener la presencia virtual de la Lic Sandra Michelón, profesora de Historia, investigadora y activista feminista. Acompañó nuestra Coordinadora académica por la Escuela Agrotécnica Lib Gral San Martín, Graciela Mandolini. Gracias a ambas! Hasta el próximo encuentro!!!!

Una publicación compartida por Cát Lib Soberanía Alimentaria (@calisaunrcasilda) el 30 de May de 2020 a las 2:01 PDT

arriba ⇑

Tercer Encuentro – Segunda Parte – 30 de mayo de 2020

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Este sábado tuvimos el placer de tener la presencia virtual de la Lic Sandra Michelón, profesora de Historia, investigadora y activista feminista. Acompañó nuestra Coordinadora académica por la Escuela Agrotécnica Lib Gral San Martín, Graciela Mandolini. Gracias a ambas! Hasta el próximo encuentro!!!!

Una publicación compartida por Cát Lib Soberanía Alimentaria (@calisaunrcasilda) el 30 de May de 2020 a las 2:31 PDT

arriba ⇑

Cuarto Encuentro – 6 de junio de 2020 

arriba ⇑

Quinto Encuentro – 13 de junio de 2020 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Esta vez compartimos los saberes de la Ing. Agr. Giselle Bilesio, en relación a la elaboración de alimentos. Esta profesional es docente de la Escuela Agrotécnica Lib Gral San Martín y está a cargo del sector de Industrias donde se producen los famosos dulces de frutas, dulce de leche y quesos de la Escuela. Muy pronto compartiremos la data sobre un curso a distancia sobre la Elaboración de dulces artesanales y naturales que dictará Giselle junto a otra especialista de reconocida trayectoria en el tema . . . . #elaboracióndedulces #elaboracióndealimentos #escuelaagrotécnicacasilda #escuelaagrotécnica #SoberaníaAlimentaria #encuentroCaLiSA #encuentrosvirtuales

Una publicación compartida de Cát Lib Soberanía Alimentaria (@calisaunrcasilda) el 13 Jun, 2020 a las 2:03 PDT

arriba ⇑

Sexto Encuentro – 20 de junio de 2020   

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

calisa

Una publicación compartida de Cát Lib Soberanía Alimentaria (@calisaunrcasilda) el 20 Jun, 2020 a las 2:01 PDT

arriba ⇑

Séptimo Encuentro – 27 de junio de 2020   

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Cát Lib Soberanía Alimentaria (@calisaunrcasilda) el 27 Jun, 2020 a las 2:01 PDT

arriba ⇑

Octavo Encuentro – 4 de julio de 2020 

arriba ⇑

Noveno Encuentro – 1 de agosto de 2020 

arriba ⇑

Décimo Encuentro – 22 de agosto de 2020 

View this post on Instagram

A post shared by Cát Lib Soberanía Alimentaria (@calisaunrcasilda)

arriba ⇑

Décimo Primer Encuentro – 29 de agosto de 2020  

arriba ⇑

Décimo Segundo Encuentro – 10 de setiembre de 2020  

arriba ⇑

Décimo Tercer Encuentro – 17 de setiembre de 2020  

arriba ⇑

Décimo Cuarto Encuentro – 24 de setiembre de 2020  

arriba ⇑

Último Encuentro – 7 de noviembre de 2020  

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

En la semana de la Agricultura urbana, hicimos un paseo inolvidable por Bio Chakra @bio_chakra en Don Torcuato, de las manos de Rossana Pua y Cristian Stehmann @sembrandoenkombi Gracias amigos, por la buena onda, los conocimientos y su tiempo que es tan valioso! Sembremos y seamos libres, que lo demás no importa nada! #agriculturasostenible #agriculturaurbana #biochakra #sembrandoenKombi #somosnaturaleza

Una publicación compartida de Cát Lib Soberanía Alimentaria (@calisaunrcasilda) el 7 Nov, 2020 a las 1:11 PST

arriba ⇑

Relacionado

Publicado en Novedades, Novedades CaLiSA
Etiquetado CaLiSA, CaLiSA Casilda, Videos CaLiSA
Entrada anterior: MANEJO Y CUIDADO AVÍCOLA – 3ER AÑO
Entrada siguiente: LA ESCUELA AGROTÉCNICA DE CASILDA TRABAJANDO PARA LA COMUNIDAD

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Comunicado Institucional – Regreso a la presencialidad

Formulario para el Ingreso al predio – COMUNICADO INTERINSTITUCIONAL

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

Videos CaLiSA Casilda

RINCÓN DEL GRADUADO

GRADUADOS Y GRADUADAS
GRADUADOS Y GRADUADAS
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
NUEVO PADRÓN
NUEVO PADRÓN
Actualizar Padrón

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

MURAL DIGITAL (Padlet)

DEJANOS TU SALUDO
DEJANOS TU SALUDO

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

Entradas recientes

  • RESULTADOS DE LA NOVENA CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN INCLUSIVA DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNR
  • RECIBIMOS LAS GALLINAS MAPUCHES-CRIOLLAS
  • CENA DE FIN DE AÑO PARA PERSONAL DE LA AGRO
  • LA ESCUELA AGROTÉCNICA FORMA PARTE DE ESTA IMPORTANTE POLÍTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO. ÁREA DE GÉNERO Y SEXUALIDADES.
  • SALUTACIONES DE FIN DE AÑO 2022

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.