Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > 25 DE MARZO: DÍA DE INAUGURACIONES EN NUESTRA QUERIDA ESCUELA AGROTÉCNICA DE CASILDA.

25 DE MARZO: DÍA DE INAUGURACIONES EN NUESTRA QUERIDA ESCUELA AGROTÉCNICA DE CASILDA.

Esc. Agrotécnica 28 marzo, 2022

Con la presencia del Sr. Rector, Lic. Franco Bartolacci y del Secretario General, Mg. Guillermo Montero, el Área de Derechos Humanos de la UNR, autoridades institucionales, locales y regionales, Personal Docente, Nodocente, Estudiantes y Graduados/as, tuvimos la oportunidad de inaugurar tres espacios institucionales.

En primer lugar, inauguramos el Laboratorio de Biotecnología para prácticas de cultivo in vitro de tejidos vegetales y de semillas. Su equipamiento fue posible a partir del Presupuesto Participativo de la UNR desarrollado durante el 2020. El reacondicionamiento edilicio se hizo con fondos de la UNR y trabajo del personal docente – nodocente y estudiantes de la Escuela. El Club de Leones – Casilda colaboró, a su vez, con la donación de un equipamiento destinado a favorecer la puesta en funcionamiento del banco de semillas. A partir de la presencia del Sr. Rector, firmamos el Convenio de colaboración con los representantes del mencionado Club.

En segundo lugar, llevamos a cabo la inauguración de las dependencias conocidas como la antigua Casa de Ganadería. La restauración posibilitó establecer varias áreas destinadas a un aula, una oficina y sanitarios que serán utilizados por el Sector Ganadería, concretándose de este modo, el reacondicionamiento completo del espacio.

Por último, tuvimos la oportunidad de inaugurar el Centro de Formación Pedagógica en Sericicultura, proyecto formulado por la Escuela Agrotécnica con una Cátedra de Cs. Veterinarias para el desarrollo de un Proyecto de Sericicultura, denominado “Tejiendo un futuro juntos”. El mismo fue evaluado por el INTI y cuenta con el financiamiento de la Unión Europea.  Para su desarrollo, el Rector destinó fondos específicos para construir un laboratorio, dependencias y depósito con el objetivo de alojar equipamiento e instrumental adquiridos a través de los fondos de la UE. Como proyecto se propone recuperar el espacio de referencia que en otras épocas detentaba la Escuela Agrotécnica en la temática, y generar espacios de formación docente en el marco de un convenio existente con el Instituto de Profesorado Número 1 “Manuel Leiva” de Casilda.

Logros de esta magnitud celebran el trabajo comprometido y la sinergia en la que convergen diversos actores, haciendo posibles los sueños de la comunidad educativa agrotécnica.

Al finalizar la jornada, compartimos un refrigerio que nos reunió de modo fraterno, amenizando una intensa jornada de trabajo y conmemoración.

Relacionado

Publicado en Novedades, Novedades APICULTURA
Etiquetado Apicultura, Área de Derechos Humanos, Banco de semillas, Club de Leones Casilda, Docentes, Estudiantes, Franco Bartolacci, Ganadería, Graduados, Ing. Agr. MSc. Guillermo Montero, INTI, LABORATORIO DE TEJIDOS VEGETALES, NoDocentes, PPUNR, PPUNR2020, SERICULTURA, Tejiendo un futuro juntos – Centro de Formación Pedagógica en Sericicultura
Entrada anterior: CREACIÓN DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA ESCUELA AGROTÉCNICA DE CASILDA Y ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL 24 DE MARZO
Entrada siguiente: FERIA DE MUJERES EMPRENDEDORAS. PRÓXIMO 31 DE MARZO – LES ESPERAMOS A TODES!!

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

BIBLIOTECAS DIGITALES DE ACCESO ABIERTO

Colección Interuniversitaria Digital

Videos CaLiSA Casilda

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

Entradas recientes

  • DICTAMEN FINAL ESCALAFONAMIENTO CARGOS DE PRECEPTORES/AS ESCUELA AGROTÉCNICA SEDE CASILDA 
  • COSECHA DE POMELOS EN EL SECTOR ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
  • TAREAS DE MEJORA EN EL PREDIO DE LA UNR EN CASILDA
  • JUEGOS SANTAFESINOS, ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PARTICIPARON DE LA INSTANCIA LOCAL EN FÚTBOL, CATEGORÍA SUB 16.
  • RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA AGROTÉCNICA

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.

 

Cargando comentarios...