Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > 4 DE SEPTIEMBRE «DÍA MUNDIAL DE LA SALUD REPRODUCTIVA»

4 DE SEPTIEMBRE «DÍA MUNDIAL DE LA SALUD REPRODUCTIVA»

Direccion 3 septiembre, 2020

4 DE SEPTIEMBRE “DÍA MUNDIAL DE LA SALUD SEXUAL”


Cada 4 de septiembre, se celebra el “DÍA MUNDIAL DE LA SALUD SEXUAL”. En 2010, la Asociación Mundial para la Salud Sexual invitó a sus organizaciones afiliadas a establecer un día para promover una mayor conciencia social en torno a la salud sexual. Todos los años, la celebración tiene un lema distinto. En este particular y complejo 2020, el lema establecido es: “El placer sexual en tiempos de crisis por COVID-19”.

La Escuela Agrotécnica es una institución orgullosamente diversa y generadora de espacios de reflexión y concientización. En esta oportunidad, creemos que es muy importante recordar esta fecha en el marco de la Educación Sexual Integral, en clave de derechos humanos y perspectiva de género. La salud y los derechos sexuales constituyen una problemática en el contexto de la salud pública y requieren una atención particular. Estos tiempos complejos atravesados por la pandemia, seguramente tienen y tendrán efectos significativos sobre la salud sexual, las relaciones de pareja, familiares y sociales.

Los/as/es seres humanos nacemos libres, por eso cada uno/a/e debería tener garantizados los derechos humanos y los derechos sexuales y reproductivos como parte de ellos.

En Argentina, el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, creado por la Ley Nacional N° 25.673, reconoce que el Derecho a la Salud comprende la Salud Sexual y ésta incluye los derechos sexuales.

Es importante diferenciar la salud sexual de la salud reproductiva para jerarquizar ambas y no olvidar el derecho al placer y a la libertad en el ejercicio de la sexualidad. Todos/as/es tenemos derecho a abordar cuestiones de género, a plantear preguntas sobre la sexualidad, a conocer métodos anticonceptivos, a elegir el que resulte más apropiado para nuestras necesidades, a tener información sobre enfermedades de transmisión sexual, a decidir sobre nuestros cuerpos, cómo actuar ante situaciones de violencia sexual y/o discriminación. En definitiva, tenemos derecho a una educación sexual integral que nos ayude a conocer, ejercitar y defender nuestros derechos y nuestra libertad.

Profesora en Ciencias Naturales Carla Zanin


 
FUENTES:

https://www.rosario.gob.ar/mr/epidemiologia/copy_of_efemerides/septiembre/4-de-septiembre-el-dia-mundial-de-la-salud-sexual

http://www.msal.gob.ar/images/stories/ryc/graficos/0000000677cnt-Leyes-que-reconocen-tus-derechos.pdf

Tus derechos


FUENTES DE LAS IMÁGENES:

IMAGEN TUS  DERECHOS SEXUALES https://insexibe.com/wp-content/uploads/2014/05/origin_9673332860b.jpg

IMAGEN  POR LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVVOS DE MUEJERES Y ADOLESCENTES https://beckgza.files.wordpress.com/2015/06/wpid-wp-1434117019150.jpeg?w=672

IMAGEN TEMA Y LOGO 2020 https://pbs.twimg.com/media/EcAmJTrWkAo28il.jpg

IMAGEN LA SALUD ES… https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/be/43/eb/be43ebda8026d43fee4956755ad1055d.jpg

IMAGEN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcS6OOUzb2Eu3rmjE9rqZnEkVXIP3k2VsOjlMg&usqp=CAU

        

           

           

                                                   

Relacionado

Publicado en Novedades
Etiquetado Carla Zanín, Día Mundial Salud Sexual, Salud Reproductiva
Entrada anterior: INFORMACIÓN DE INTERÉS PROMOCIÓN Y ACREDITACIÓN
Entrada siguiente: CÁTEDRA LIBRE DE SOBERANÍA ALIMENTARIA – NUEVO ENCUENTRO: JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE – 18:00 hs.

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Comunicado Institucional – Regreso a la presencialidad

Formulario para el Ingreso al predio – COMUNICADO INTERINSTITUCIONAL

Área de Género y Sexualidades

Visitá nuestro Instagram

agrocasilda

agrocasilda
#agroEnAcción #agroCasilda @gracielamandolini #agroEnAcción 
#agroCasilda 

@gracielamandolini 

FERIA DE ALIMENTOS AGROECOLÓGICOS DE LA AGRO! 
📝JUEVES 19/05
🕙DE 10 A 12 HS
#agroEnAcción #agroCasilda @gracielamandolini #agroEnAcción 
#agroCasilda 
@gracielamandolini 

Producción Plantines Florales - Sector Parques y Jardines.
#agroEnAcción #agroCasilda @gracielamandolini #agroEnAcción 
#agroCasilda 
@gracielamandolini 

Poda de araucaria seca a pedido de la Facultad (próxima al pabellón 17) Trabajo del Sector Parques y Jardines de la Escuela Agrotécnica
#agroEnAcción #agroCasilda @gracielamandolini #agroEnAcción 
#agroCasilda 
@gracielamandolini 

Traslado de la máquina sembradora experimental a la Fábrica Ferretti para dejarla funcional con la finalidad de participar en nuevos ensayos
#agroEnAcción #agroCasilda @gracielamandolini #agroEnAcción 
#agroCasilda 
@gracielamandolini 

Inicio del Proyecto de Extensión: La granja escolar VI
#agroEnAcción #agroCasilda @gracielamandolini #agroEnAcción 
#agroCasilda 
@gracielamandolini 

Trabajo de reacondicionamiento de Casa Albergue
#agroEnAcción #agroCasilda @gracielamandolini #agroEnAcción 
#agroCasilda 
@gracielamandolini 

Picado de maíz de segunda en el lote 13 para confección de silo - Sector Agricultura Escuela Agrotécnica
#agroEnAcción #agroCasilda @gracielamandolini #agroEnAcción 
#agroCasilda 
@gracielamandolini 
Comienzo de instalación del nuevo sombráculo en el sector Huerta
Cargar más Síguenos en Instagram

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

Videos CaLiSA Casilda

RINCÓN DEL GRADUADO

GRADUADOS Y GRADUADAS
GRADUADOS Y GRADUADAS
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
NUEVO PADRÓN
NUEVO PADRÓN
Actualizar Padrón

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

MURAL DIGITAL (Padlet)

DEJANOS TU SALUDO
DEJANOS TU SALUDO

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

Entradas recientes

  • REPOSITORIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ESCUELA AGROTÉCNICA
  • FERIA DE ALIMENTOS EN LA AGRO. JUEVES 19 DE MAYO DE 10 A 12 HORAS
  • YA ESTÁN FUNCIONANDO LOS NUEVOS TERMOTANQUES EN LA RESIDENCIA ESTUDIANTIL
  • CURSO INTRODUCTORIO DE FRANCÉS EN LA ESCUELA AGROTÉCNICA PARA DOCENTES, NODOCENTES Y ESTUDIANTES
  • CAPACITACIÓN EN CARDIOASISTENCIA PARA DOCENTES Y NODOCENTES. UNR CARDIOASISTIDA

Archivos

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2022 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.

 

Cargando comentarios...