Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > ¡FALTA MUY POCO PARA LA VOTACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO!. La comunidad universitaria elige

¡FALTA MUY POCO PARA LA VOTACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO!. La comunidad universitaria elige

Esc. Agrotécnica 2 diciembre, 2020

Por primera vez la comunidad universitaria decidirá el destino de parte de su presupuesto. De manera virtual se presentaron ideas, se discutieron y se armaron 65 proyectos, que serán votados por los docentes, estudiantes, nodocentes y graduados, para ejecutarse en 2021.

Del 10 al 17 de diciembre se llevarán a cabo las elecciones de los proyectos finalistas del Presupuesto Participativo UNR Docentes, no docentes, estudiantes, graduados y graduadas podrán votar online qué proyecto quieren que se ejecute en 2021. Pueden verse las propuestas en presupuestoparticipativo.unr.edu.ar 337 integrantes de la comunidad de la UNR formularon 65 proyectos. De estas iniciativas, 36 pertenecen a Facultades, 10 a la Escuela Agrotécnica, 7 al Superior de Comercio y 12 al Politécnico Superior.

En septiembre del 2019 el Consejo Superior aprobó la puesta en marcha del Presupuesto Participativo UNR (PP UNR), un dispositivo para la generación de políticas públicas, donde la misma comunidad universitaria discute el destino de sus fondos. Esta es una experiencia inédita en el marco de las Universidades Nacionales.

La iniciativa se dividió en tres etapas: la primera fue la de aportar ideas, la segunda armar proyectos con las ideas seleccionadas y la última, que es la instancia actual, en la que se votan los proyectos que se ejecutarán en el presupuesto 2021.

“El Presupuesto Participativo es un dispositivo para la generación de políticas públicas que empodera a la comunidad universitaria para discutir de manera transparente, colectiva y democrática el destino de su presupuesto, un aporte moderno e innovador para la gestión de la Universidad Pública, una experiencia por su formato inédita en el país”, señala el rector de la UNR, Franco Bartolacci.

A comienzos de 2020 se conformó el Equipo de Coordinación y Gestión del Presupuesto Participativo, con representación de todas unidades académicas. A causa de las medidas sanitarias que se adoptaron frente a la pandemia se decidió lanzar la iniciativa de manera virtual con el objetivo de no retrasar su ejecución, y para ello se contó con el valioso aporte de la ONG Democracia en Red para el diseño de la plataforma digital.

“El aislamiento nos puso el desafío de que el presupuesto participativo, que estaba pensado para la presencialidad, se tuviera que convertir a la virtualidad. Lo que fue una gran tarea por el volumen de participantes en un proceso colaborativo de diálogo, debate y construcción colectiva”, detalla Cintia Pinillos, Coordinadora del Presupuesto Participativo UNR y Vicedecana de la Facultad de Ciencia Política.

De los foros surgieron 500 ideas que fueron sistematizadas por el equipo de coordinación del PP UNR, seleccionando las que cumplían con los requisitos necesarios para convertirse en ideas-proyecto. Los miembros de las 12 facultades y 3 escuelas medias pudieron presentar sus ideas, así como aportar a las que les resultaran de interés. Se hicieron 569 contribuciones a través de comentarios, y las ideas fueron seguidas 8.477 veces. La web tuvo más de 14.000 visitas.

El paso siguiente fue convocar a los miembros de la comunidad universitaria a sumarse como proyectistas. Más de 300 proyectistas participaron, junto con el equipo coordinación del PP UNR, de las rondas de reuniones virtuales sincrónicas donde se debatieron las ideas seleccionadas.

El Presupuesto Participativo pudo desarrollarse en el contexto de pandemia porque la Universidad Nacional de Rosario continuó con sus actividades académicas e institucionales adaptándolas a una coyuntura de emergencia sanitaria y aislamiento social. “Toda la comunidad sigue activa a pesar del difícil contexto que estamos atravesando, de esta manera el PP pudo convertirse en una instancia en la que se reflejan no sólo los temas habituales que interesan a nuestra comunidad, sino en un espacio de construcción de nuevas agendas vinculadas con la coyuntura de la pandemia”, explica Pinillos.

Fuente: https://unr.edu.ar/noticia/14250/presupuesto-participativo-unr-la-comunidad-universitaria-elige


Relacionado

Publicado en Novedades, Novedades Alumnos
Etiquetado Franco Bartolacci, PP UNR, presupuesto participativo
Entrada anterior: EL MUSEO Y ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE CASILDA DESTACA A LA ESCUELA AGROTÉCNICA COMO SÍMBOLO DE LA HISTORIA PATRIMONIAL Y CULTURAL DE LA LOCALIDAD Y LA REGIÓN
Entrada siguiente: ESTOS SON LOS 10 PROYECTOS PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO QUE SE VOTARÁN EN LA AGRO

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Comunicado Institucional – Regreso a la presencialidad

Formulario para el Ingreso al predio – COMUNICADO INTERINSTITUCIONAL

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

Videos CaLiSA Casilda

RINCÓN DEL GRADUADO

GRADUADOS Y GRADUADAS
GRADUADOS Y GRADUADAS
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
NUEVO PADRÓN
NUEVO PADRÓN
Actualizar Padrón

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

MURAL DIGITAL (Padlet)

DEJANOS TU SALUDO
DEJANOS TU SALUDO

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

Entradas recientes

  • RESULTADOS DE LA NOVENA CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN INCLUSIVA DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNR
  • RECIBIMOS LAS GALLINAS MAPUCHES-CRIOLLAS
  • CENA DE FIN DE AÑO PARA PERSONAL DE LA AGRO
  • LA ESCUELA AGROTÉCNICA FORMA PARTE DE ESTA IMPORTANTE POLÍTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO. ÁREA DE GÉNERO Y SEXUALIDADES.
  • SALUTACIONES DE FIN DE AÑO 2022

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.

 

Cargando comentarios...