Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > NOVENA CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN INCLUSIVA DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNR

NOVENA CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN INCLUSIVA DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNR

Esc. Agrotécnica 15 noviembre, 2022

En el marco de la 9na. Convocatoria para la presentación de Proyectos de Vinculación Inclusiva de la Dirección de Vinculación Tecnológica de la UNR, la Escuela Agrotécnica tuvo una activa participación con el diseño de diversas iniciativas y propuestas en relación con el medio.

Nuestra Escuela formuló tres proyectos que nuclean a docentes, jefes e instructores, nodocentes, graduados y estudiantes de la Institución, tanto de la Sede Casilda como de la extensión áulica en la localidad de El Trébol.

Dentro de las iniciativas presentadas para el presente llamado y teniendo en cuenta las diferentes líneas de financiamiento, destacamos cada una de ellas: en primer lugar, una de las propuestas aborda la problemática de gestión de residuos sólidos y la separación en origen, y tendrá como asentamiento las localidades de Casilda y El Trébol. Participaran como contraparte los municipios de estas ciudades y constituye una propuesta de trabajo que articula a la Escuela Agrotécnica de Casilda y la extensión áulica de El Trébol.

Otro de los proyectos también constituye una vinculación con un municipio, en este caso se trata de la comuna de Máximo Paz, donde se proyectó el acompañamiento por parte del Sector Industrias de la Escuela Agrotécnica de Casilda en los procesos de producción involucrados en la elaboración de mermeladas, dulces y jaleas. Además, la Institución de referencia colaborará en todo lo atinente al desarrollo de acciones para la puesta en valor y funcionamiento acorde a la normativa vigente de una sala de procesamiento y elaboración de la comuna de Máximo Paz.

Otro de las líneas desarrolladas apunta al diseño y abordaje pedagógico de la sericicultura en el contexto de la formación docente. En el desarrollo de este proyecto se trabajó con el Instituto Superior de Profesorado N° 1 de Casilda, la EEA de INTA AMBA y el Proyecto Seda que cuenta con el INTI y otras organizaciones como contrapartes.

Los proyectos presentados serán evaluados para su posterior defensa por parte de los diferentes equipos de trabajo de la Escuela. En función del puntaje obtenido se elaborará un orden de mérito que habilitará a la obtención de distintos financiamientos según las líneas de acción y desarrollo en las que se encuadran.

Es destacable el compromiso de la comunidad de la Escuela Agrotécnica con las organizaciones del territorio para la transferencia de tecnologías, y la promoción del desarrollo productivo y social de la región, cumpliendo así con el objetivo de la convocatoria de proyectos que se propone: “vincular a los actores pertenecientes a la Universidad con agentes involucrados en procesos productivos, generando respuestas, cooperación y vínculos para la innovación del desarrollo territorial de la región”.

Felicitaciones a todos/as los y las docentes, nodocentes, estudiantes, graduados/as involucrados y a todas las organizaciones e instituciones que como contrapartes se han embarcado en el desarrollo de estos proyectos de trabajo de alcance colectivo.

Relacionado

Publicado en Área de Vinculación Tecnológica, Novedades
Etiquetado AMBA, Docentes, EEA, Estudiantes, gestión de residuos sólidos y la separación en origen, Graduados, Instituto Superior de Profesorado N° 1 “Manuel Leiva” de Casilda, Instructores, INTA, INTI, Jefes sectoriales, Máximo Paz, NoDocentes, proyecto vinculación, Sede El Trébol, Sericicultura, vinculación con municipio de Máximo Paz, Vinculación tecnológica
Entrada anterior: CONVOCATORIA A CONCURSOS DOCENTES PARA LA NUEVA ESCUELA PREUNIVERSITARIA DE LA UNR
Entrada siguiente: DESAFÍO AGROMESE

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

Videos CaLiSA Casilda

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

Entradas recientes

  • FINALIZACIÓN DE LA MISIÓN DE INTERCAMBIO LLEVADA A CABO POR INTEGRANTES DE LA ESCUELA AGROTÉCNICA DE CASILDA EN FRANCIA
  • AGENDA DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES EN CONMEMORACIÓN DEL “24 DE MARZO – DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA”
  • IX CONCURSO INTERCOLEGIAL DE CUENTO Y POESÍA PARA ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS PRE-UNIVERSITARIAS 2023
  • ENTREGA DE CERTIFICADOS A PROYECTOS GANADORES EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA “VINCULACIÓN INCLUSIVA” DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO.
  • MESAS DE EXÁMENES ESPECIALES DE EQUIVALENCIAS Y FINALIZACIÓN DE CARRERA – ABRIL 2023

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.

 

Cargando comentarios...