Durante el corriente año se llevó a cabo el proyecto de extensión denominado: Conciencia Ambiental Inclusiva, presentado y aprobado por la 13º Convocatoria: “La Universidad y su Compromiso con la Sociedad” – UNR. Proyecto que estrecha lazos entre docentes y estudiantes de la Escuela Agrotécnica Libertador General San Martín y estudiantes de séptimo grado de la Escuela Primaria Nº1350 “Juan Bautista Cabral” de Casilda.
Proyecto interdisciplinar, donde se realizaron encuentros en los cuales se implementaron actividades de exploración sobre la situación ambiental del barrio Yapeyú-Barracas, en relación al Humedal que los atraviesa: Arroyo Canal Candelaria (ACC). Se identificaron problemáticas ambientales, produciendo debates y acuerdos colectivos para la toma de decisiones, prioridades y propuestas de planes de acción para su futura implementación.
En este contexto, se llevaron a cabo actividades que buscaron promover el aprendizaje de las ciencias naturales, fomentando competencias, como el asombro, la curiosidad, la indignación, la hipotetización, la motivación personal en los estudiantes.
El pasado 29 de noviembre de 2022 se realizó el cierre del mencionado Proyecto de Extensión, compartiendo entre ambas instituciones, una jornada dentro del Área Natural Protegida “Florindo Donatti”, ubicada en el predio de la Escuela Agrotécnica, donde se realizaron actividades al aire libre vinculando a los y las estudiantes a la biodiversidad local desde una perspectiva del respeto y cuidado ambiental.
Las y los docentes que participamos son:
- Directora Prof. Tamara Yocco
- Co-Directora Prof. Milena Roggero
Docentes que acompañaron:
- Lorena Frontini
- Carina Reschini
- Vanesa Kemerer
- Marcelo Ibáñez











