Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > REUNIÓN CON EL EQUIPO TÉCNICO DE LA ESCUELA AGROTÉCNICA SEDE EL TRÉBOL

REUNIÓN CON EL EQUIPO TÉCNICO DE LA ESCUELA AGROTÉCNICA SEDE EL TRÉBOL

Esc. Agrotécnica 7 julio, 2022

El día 06 de julio de 2022, se llevó a cabo la reunión plenaria técnica organizada por la Dirección y la Coordinación de la Escuela Agrotécnica y las integrantes del Equipo Técnico de la Extensión áulica Escuela Agrotécnica Sede El Trébol: Ing. Aldana Pepino, la Méd. Vet. Cecilia Capelli y la Ing. María Fernanda Abba.

La reunión de equipo consistió en la articulación y coordinación de actividades de ambas sedes, se abordaron las funciones que implican los cargos de instructor y de la coordinación técnica.

Se visitó el Sector Industria que contó con la recepción de la Ing. Giselle Bilesio, Jefa del Sector y personal nodocente del área. La Ing. relató parte de las actividades que allí se desarrollan, explicando su modelo de producción, donde se elaboran productos libres de conservantes y agregados, y producidos con frutos cultivados en el predio de la escuela, donde el estudiantado puede ver parte de los ciclos, que van desde la plantación a la cosecha misma, destacando la importancia de la interrelación que se genera entre la práctica y la teoría.

Se mantuvo diálogo además con el Jefe del Sector de Arboricultura, Prof. Sergio Mellano. La charla transcurrió en torno a las prácticas que allí tienen lugar, especies arbóreas con las que se trabaja, técnicas de producción, fertilización y multiplicación de semillas por citar algunos ejemplos. Se refirieron también cuestiones de infraestructura y características particulares del invernáculo. En relación a los proyectos que actualmente están vigentes en el sector, se menciona el denominado: “Un árbol, un graduado”, gestionado por la Secretaria de Extensión y Territorio de la UNR, contando a la fecha con tres mil ejemplares de plantas autóctonas, donde vienen participando dos becarias graduadas de nuestra escuela.

En el horario de la tarde se visitaron las clases prácticas de los Sectores Huerta con la presencia del Téc. Lisandro Galvez, Jefe del Sector, Cunicultura y Avicultura guiados por el Agr. Gustavo Ábalos y la Téc. Ayelén Fernández a cargo de dichos espacios.

El Ing. Pistoni, comentó las prácticas que se llevan adelante en el Sector Didáctico Productivo Agricultura y los proyectos que actualmente se están ejecutando, con diferentes organismos, entre ellos el INTA.  Por último, se presenció una clase práctica en Parques y Jardines bajo la dirección del Téc. Adrián Mansilla.

La organización del encuentro a cargo del Ing. Pistoni, ha tenido como principal objetivo promover instancias de intercambio de experiencias y diálogo de saberes en el contexto de los sectores didácticos productivos de la Escuela Agrotécnica de Casilda y su Extensión Áulica en la localidad de El Trébol.


Relacionado

Publicado en Novedades
Etiquetado Adrián Mansilla, Aldana Pepino, Arboricultura, Avicultura, Ayelén Fernández, Cecilia Capelli, Cunicultura, El Trébol, Giselle Bilesio, Gustavo Ávalos, Huerta, Industria, Leonel Pistoni, Lisandro Gálvez, María Fernanda Abba, NoDocentes, Parques y Jardines, Sector didáctico-productivo Agricultura, Sede El Trébol, Sergio Melano, Un árbol por graduado
Entrada anterior: RECUPERACIÓN DE LA TRADICIONAL “AVENIDA DE LOS ESTUDIANTES”
Entrada siguiente: CONTINÚA EL CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERAR MAQUINARIA AGRÍCOLA DE ALTA PRECISIÓN. JOHN DEERE

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

Videos CaLiSA Casilda

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

Entradas recientes

  • AGENDA DE ACTIVIDADES INSTITUCIONALES EN CONMEMORACIÓN DEL “24 DE MARZO – DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA”
  • IX CONCURSO INTERCOLEGIAL DE CUENTO Y POESÍA PARA ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS PRE-UNIVERSITARIAS 2023
  • ENTREGA DE CERTIFICADOS A PROYECTOS GANADORES EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA “VINCULACIÓN INCLUSIVA” DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO.
  • MESAS DE EXÁMENES ESPECIALES DE EQUIVALENCIAS Y FINALIZACIÓN DE CARRERA – ABRIL 2023
  • VISITA DEL DIRECTOR NACIONAL DE LECHERÍA Y DEL DIRECTOR PROVINCIAL DE PRODUCCIÓN LECHERA Y APÍCOLA

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.

 

Cargando comentarios...