Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > REUNIÓN CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN NICOLÁS TROTTA

REUNIÓN CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN NICOLÁS TROTTA

Direccion 5 agosto, 2020

El martes 4 de agosto a las 16.00 hs., la Directora de la Escuela participó de una reunión de trabajo convocada por el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, para tratar temas fundamentales en relación a la nueva etapa que se abre en nuestras instituciones educativas. En primer lugar, las autoridades de cada Universidad, -en nuestro caso, estaba presente el Sr. Rector, y directivos de las tres escuelas-, expresaron sus impresiones sobre las posibilidades reales vinculadas con el regreso a la presencialidad, las características que han asumido la evaluación formativa y la acreditación en el contexto de pandemia, los sistemas de ingreso a las escuelas preuniversitarias en el actual contexto, las necesidades de conectividad y de computadoras para la población estudiantil, el fortalecimiento del vínculo escuelas preuniversitarias/familias en pandemia.

Para destacar, autoridades de Universidades y de algunas Escuelas, comentaron las características de los protocolos para la instrumentación de exámenes virtuales. En algunas Universidades, como la de San Juan se planteó un inminente regreso a la presencialidad. Otras consideraron el regreso a las aulas con un sistema dual y la evaluación en pandemia a partir de acuerdos de valoración pedagógica, destacando el carácter experimental de nuestras instituciones.

Tomás Landívar, Director de la Escuela «Ernesto Sabato» de Tandil, destacó la enorme heterogeneidad de las 53 Escuelas presentes. Oscar Gabriel García señaló que en la ETEC de Lugano, un tercio de los estudiantes no puede acceder a la virtualidad y que el regreso a la presencialidad en 2021 deberá preverse a través de la puesta en vigencia de un protocolo.

Algunos rectores tomaron la palabra como Juri (UNC) y Bartolacci (UNR), destacando éste último el Plan Conectar UNR que prevé el otorgamiento de módem y abono gratis por un año para los/las estudiantes que no tuvieran conectividad.

Es digno de destacar que es la primera vez que un Ministro dialoga con todos los directivos de las escuelas preuniversitarias, poniendo énfasis en el problema de desgranamiento del sistema educativo, agudizado en esta etapa de pandemia.

El Ministro informó que está por lanzarse un plan destinado a evitar el mencionado desgranamiento a cargo de Graciela Frigerio para «ir a buscar a los/las chicos/chicas». También planteó que el regreso a la presencialidad será escalonado y diferenciado según la situación epidemiológica de cada ciudad y anunció que los/las docentes de las Escuelas Preuniversitarias serán sumados al Plan «Juana Manso» de acceso a computadoras en 36 cuotas. También se entregarán computadoras a estudiantes, comenzando por los/las de primer año. Subrayó que los protocolos son nacionales a pesar de que las escuelas dependan de las 24 provincias y de 25 universidades, remarcando que se siente orgulloso de las escuelas y colegios preuniversitarios, por su gran legado y trayectoria pero también por su compromiso social, poniendo en valor este sentido, fundamentalmente.

Planteó que los próximos meses van a ser muy difíciles (más allá del despliegue que está realizando el Gobierno Nacional), que nuestras Escuelas no sólo garantizan el derecho a la educación sino los derechos de las familias de nuestros estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, otorgando becas, alimentos, computadoras, conectividad, etc.

Por lo expuesto, señaló la pertinencia de llevar a cabo una próxima reunión con los/las directores/directoras, con la intención de generar consenso para transitar un camino común, priorizando las decisiones a tomar a partir del diálogo. La reunión se realizaría con la Comisión que se está encargando de la planificación de todos los aspectos relacionados con la gestión educativa ante los enormes desafíos que el país en su conjunto, tiene por delante, defendiendo acuerdos y solicitando un mayor presupuesto destinado a la defensa de la Educación Pública.


Relacionado

Publicado en Novedades
Etiquetado Ministro Educación, Nicolás Trotta, Reunión Ministro
Entrada anterior: AGOSTO: MES DE LA ENSEÑANZA AGROPECUARIA
Entrada siguiente: PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: INSCRIBITE COMO PROYECTISTA

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

BIBLIOTECAS DIGITALES DE ACCESO ABIERTO

Colección Interuniversitaria Digital

Videos CaLiSA Casilda

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

Entradas recientes

  • SE ESTÁ INSTALANDO UNA PLANTA ELABORADORA DE ALIMENTO BALANCEADO QUE EL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE OTORGÓ A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
  • NUEVAS AUTORIDADES DEL CONSEJO LOCAL ASESOR DEL INTA CASILDA
  • PRODUCCIÓN HORTÍCOLA EN EL NUEVO INVERNÁCULO DE LA ESCUELA
  • ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PARTICIPARON DE LA INSTANCIA LOCAL DE LOS JUEGOS SANTAFESINOS EN EL DEPORTE FÚTBOL, CATEGORÍA SUB 14.
  • COMUNICADO DE LA JUNTA ELECTORAL DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA AGROTÉCNICA

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.

 

Cargando comentarios...