Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > SE LLEVÓ A CABO EL “4º CONGRESO DE HISTORIA ORAL. CUANDO LOS JÓVENES SE APROPIAN DEL PASADO” Y EL “7º ENCUENTRO DE HISTORIA REGIONAL” CON SEDE EN LA ESCUELA AGROTÉCNICA

SE LLEVÓ A CABO EL “4º CONGRESO DE HISTORIA ORAL. CUANDO LOS JÓVENES SE APROPIAN DEL PASADO” Y EL “7º ENCUENTRO DE HISTORIA REGIONAL” CON SEDE EN LA ESCUELA AGROTÉCNICA

Esc. Agrotécnica 18 octubre, 2021

Durante los días jueves 14 y viernes 15 de octubre, la Escuela fue sede del “4to CONGRESO DE HISTORIA ORAL PARA ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS. CUANDO LOS JÓVENES SE APROPIAN DEL PASADO” y del “7mo. ENCUENTRO DE HISTORIA REGIONAL PARA ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS”.

Este importante evento (realizado con formato virtual) fue inédito en el mundo y permitió que los/as estudiantes presenten investigaciones propias. Contó con la declaración de interés del Ministerio de Educación de la Nación, del Rector de la UNR, Lic. Franco Bartolacci, la Cámara de Senadores de la Pcia. de Santa Fe, el Concejo y el Ejecutivo Municipal de la ciudad de Casilda.

La Coordinadora fue Laura Benadiba y las entidades organizadoras –además de la Esc. Agrotécnica- fueron: “Otras Memorias” (Asociación Civil para la difusión y la enseñanza de la Historia Oral), el Museo Histórico de Carmen Areco, Municipalidad de Carmen de Areco, Pcia. De Buenos Aires. El Coordinador por parte de la Escuela Agrotécnica fue el Prof. Ernesto Failo, que estuvo acompañado por los/as Docentes del Área de las Ciencias Sociales: Prof. Nicolás Antoniasi, Prof. Horacio Filippi; Lic. Franca Bonifazzi y Prof. Milena Roggero. Además, para la realización de estas jornadas de intenso trabajo que fueron desarrolladas en entornos virtuales, se contó con la valiosísima participación y colaboración de los referentes del Área de Informática y del Taller de Audiovisuales: Téc. Gastón Ruiz, Prof. Roxana Bustos y Prof. Melina Gigli. Por su parte, el Prof. Ernesto Failo destacó el éxito de la actividad y agradeció el compromiso y la predisposición del Equipo Directivo de la Escuela Agrotécnica.

En este sentido, ¡el Equipo Directivo aprovecha la oportunidad para felicitar a todos/as los/as involucrados. Especialmente, a los/as estudiantes que representaron a la Agro!

Ellos/as son: Santiago Yolasi Gianucci; Ángelo Sciortino; Nicolás Quiróz; Alejo Ferrami; Carlos Remón Peña; Ulises Ferrari; Javier Constancio; Eliana Panzardi; Milagros González; Yamila Albarracín; Karla Acosta; Morena Antoniasi; Milagros Aranda; Santiago González; Camila Guzmán; Victoria Luna; Melina Romero.

Relacionado

Publicado en Novedades, Novedades Alumnos
Etiquetado 4to. Congreso de Historia Oral, 7mo Encuentro de Historia Regional, Cámara Senadores de Santa Fe, Ernesto Failo, Franca Bonifazzi, Franco Bartolacci, Gastón Ruiz, Horacio Filippi, Laura Benadiba, Melina Gigli, Milena Roggero, Ministerio de Educación de la Nación, Municipalidad de Casilda, Nicolás Antoniasi, Otras Memorias, Roxana Bustos
Entrada anterior: SECTOR GANADERÍA: CABAÑA HOLANDO ARGENTINO
Entrada siguiente: CONTINÚAN LAS REUNIONES ENTRE LA ESCUELA AGROTÉCNICA, LA MUNICIPALIDAD Y REFERENTES DE LA SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y SUSTENTABLE PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROALIMENTARIOS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO CONJUNTO

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Comunicado Institucional – Regreso a la presencialidad

Formulario para el Ingreso al predio – COMUNICADO INTERINSTITUCIONAL

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

Videos CaLiSA Casilda

RINCÓN DEL GRADUADO

GRADUADOS Y GRADUADAS
GRADUADOS Y GRADUADAS
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
NUEVO PADRÓN
NUEVO PADRÓN
Actualizar Padrón

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

MURAL DIGITAL (Padlet)

DEJANOS TU SALUDO
DEJANOS TU SALUDO

BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

Entradas recientes

  • RESULTADOS DE LA NOVENA CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN INCLUSIVA DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNR
  • RECIBIMOS LAS GALLINAS MAPUCHES-CRIOLLAS
  • CENA DE FIN DE AÑO PARA PERSONAL DE LA AGRO
  • LA ESCUELA AGROTÉCNICA FORMA PARTE DE ESTA IMPORTANTE POLÍTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO. ÁREA DE GÉNERO Y SEXUALIDADES.
  • SALUTACIONES DE FIN DE AÑO 2022

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.

 

Cargando comentarios...