Saltar al contenido

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • Autoridades
    • Objetivos Institucionales
    • Servicios
      • Atención a La Diversidad
      • Atención del Tiempo Libre
        • Apoyo Pedagógico
        • Talleres Optativos
      • Campo de Deportes
      • Comedor
      • PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD
      • Residencia Estudiantil
      • Atención Médica
      • Visitas Guiadas
    • Áreas y Secretarías
      • Área de Extensión
        • Justificación y Responsables
        • Novedades
        • Proyectos
      • Área de Asesoramiento Pedagógico
        • JUSTIFICACIÓN Y RESPONSABLE
      • Área de Género y Sexualidades
        • Descripción del Área de Género y Sexualidades
        • Novedades Área de Género y Sexualidades
      • Área de Vinculación Tecnológica
        • Novedades del Área
      • Área Informática
        • Sala de Informática
        • Oficina Técnica
      • Área de Recursos Pedagógicos
      • Secretaría Administrativa
      • Secretaría Financiera
    • Comisión de Enseñanza Media y Superior
    • Conectar Igualdad
    • Nuestra Historia / Himno
    • Organigrama
    • Contacto
  • PLAN DE ESTUDIO
    • Bachiller en Ciencias Agropecuarias (5 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • PRIMER AÑO
      • SEGUNDO AÑO
      • TERCER AÑO
      • CUARTO AÑO
      • QUINTO AÑO
    • Técnico en Producción Agropecuaria (6 años de duración)
      • CARACTERÍSTICAS
      • SEXTO AÑO
  • SECTORES
    • ÁREA PRODUCCIÓN ANIMAL
      • APICULTURA
        • Descripción del Sector
        • Novedades APICULTURA
        • Bibliografía APICULTURA
      • AVICULTURA
      • CUNICULTURA
      • PORCINOS
      • GANADERÍA
    • ÁREA PRODUCCIÓN VEGETAL
      • AGRICULTURA
      • ARBORICULTURA Y FRUTICULTURA
      • HUERTA
      • PARQUES Y JARDINES
    • ÁREA INDUSTRIA
      • INDUSTRIA
  • BIBLIOTECA
    • NOVEDADES
    • SERVICIOS, MISIÓN Y OBJETIVOS
    • REGLAMENTO INTERNO
    • ARCHIVO HISTÓRICO
    • IMÁGENES DE BIBLIOTECA
  • CONCURSOS – INTERINATOS Y SUPLENCIAS
  • NOVEDADES
  • FOTOS
    • FOTOS HISTÓRICAS
    • FOTOS VARIADAS
  • ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI (ANPFD)
    • Descripción del ÁREA NATURAL PROTEGIDA FLORINDO DONATI
    • Novedades ANPFD
  • CONSEJO ASESOR
    • Funciones y Reglamento
    • Novedades
  • CaLiSA
  • Exámenes
Inicio > VISITA DE INTEGRANTES DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNR A LA ESCUELA

VISITA DE INTEGRANTES DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNR A LA ESCUELA

Esc. Agrotécnica 21 junio, 2023

Este miércoles 21 de junio se concretó la visita del equipo de Vinculación Tecnológica de la UNR a la Escuela Agrotécnica. Durante la jornada, el Director de Vinculación Tecnológica, Conrado Cardiles, junto al Dr. Sebastián Cogliati (que integra el equipo de esa Dirección), mantuvieron una reunión de trabajo con el Equipo Directivo de la Escuela Agrotécnica, su directora Lic. Graciela Mandolini, su vicedirector Técnico Ing. Leonel Pistoni y su secretario de coordinación práctica y proyectos de extensión, Tec. Lisandro Gálvez, sobre las diferentes actividades que la mencionada dirección viene llevando adelante.

Asimismo, se planificaron acciones conjuntas para los próximos meses a desarrollarse en Casilda y su región de influencia.

Por otra parte, se llevó a cabo un encuentro con miembros de la Cooperativa Carlos Casado de la ciudad de Casilda, su Gerente General Germán Sandilo, y su Gerente Administrativo Federico Seghesso. Durante transcurso, se presentaron programas y líneas de trabajo para abordar conjuntamente proyectos de fomento, de apoyo e incentivo al cooperativismo, además de propiciar un ámbito tendiente a acompañar necesidades del sector cooperativo desde la Universidad.

También durante la mañana el equipo de Vinculación UNR se reunió con directores y miembros de los equipos de los proyectos aprobados y financiados durante la última convocatoria de “Vinculación Inclusiva 2022”, Téc. Adrián Mansilla, Ing. Leonel Pistoni, Téc. Lisandro Gálvez, Ing. Cristian Gaetani, Ing. Santiago González, Ing. Giselle Bilesio, Prof. Leonel Pérez Raymonda, Dra. Milagros López Hiriart. Durante dicha actividad, cada equipo planteó inquietudes sobre la ejecución de los mismos. También se relevaron opiniones sobre las modalidades de las convocatorias a presentación de proyectos por parte de dicha Dirección, con la intención de recoger inquietudes que posibiliten repensar mejoras de la propuesta existente, contemplando estas apreciaciones.

De esta última reunión participaron, además, representantes de los proyectos radicados en la Facultad de Cs. Veterinarias que se ejecutan de manera conjunta con la Escuela. Por dicho motivo, se hizo presente el Secretario de Extensión y Vinculación de FCV Juan Blas Magnano.  

Nos parece sumamente necesario destacar la continua participación de la Escuela Agrotécnica de Casilda en las diversas convocatorias para la presentación de Proyectos de Vinculación, tarea que difunde y coordina el Prof. Leonel Pérez Raymonda (referente del área en la Escuela), y en este sentido se señala que muchos de tales proyectos resultan aprobados y financiados, situación que constituye un reconocimiento y jerarquización del área en la Escuela.

Participó de la reunión, la docente visitante de la República de Francia, Esther Lozano, que se encuentra realizando una instancia de intercambio en el marco de las políticas de internacionalización que lleva adelante la Escuela Agrotécnica.

Relacionado

Publicado en Área de Vinculación Tecnológica, Novedades
Etiquetado Adrián Mansilla, Casilda, Conrado Cardiles, Cooperativa Carlos Casado, cooperativismo, Cristian Gaetani, Facultad Cs. Veterinarias, Federico Seghesso, Francia, Germán Sandilo, Giselle Bilesio, Graciela Mandolini, Juan Blas Magnano, Leonel Pérez Raymonda, Leonel Pistoni, Lisandro Gálvez, Milagros López Hiriart, proyectos de vinculación, Santiago González, Sebastián Cogliati, UNR, Vinculación Inclusiva 2022, Vinculación tecnológica
Entrada anterior: DICTAMEN FINAL ESCALAFONAMIENTO CARGOS DE JEFES/AS EN LA SEDE EL TRÉBOL
Entrada siguiente: 21 DE JUNIO – DÍA DEL APICULTOR/A

Primaria Sidebar

Nuestras redes sociales

Rincón del estudiante

Información necesaria sobre la actualidad académica de nuestros Estudiantes: - Material de Trabajo para Estudiantes 2020/2021 -// Novedades -// Exámenes -//

Área de Género y Sexualidades

APICULTURA EN YOUTUBE – SUSCRIPCIÓN

Apicultura en YouTube
SUSCRIBIRSE AL CANAL
SUSCRIBIRSE AL CANAL

BIBLIOTECAS DIGITALES DE ACCESO ABIERTO

Colección Interuniversitaria Digital

Videos CaLiSA Casilda

RECSUN

La Agro escribe y se reescribe

Entradas recientes

  • CELEBRACIÓN POR EL DÍA DEL ESTUDIANTE EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DE “EL TRÉBOL”
  • RECONOCIMIENTO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI) AL PROYECTO DE SERICICULTURA DE LA UNR
  • CELEBRACIÓN POR EL DÍA DEL ESTUDIANTE EN LA AGRO
  • CURSO DE OPERADOR/A APÍCOLA DESTINADO A JÓVENES EMPRENDEDORES/AS INTERESADOS/AS EN INICIARSE EN LA ACTIVIDAD APÍCOLA.
  • LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA AGRO VOTA EN EL MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA UNR  

Archivos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Mail

ESCUELA AGROTÉCNICA «LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN» UNR

Ovidio Lagos 1000

2170 - Casilda, Santa Fe, Argentina

Tel/Fax: 03464 - 422226 / 427789

escuelaagrotecnica@eac.unr.edu.ar

contacto   |   inicio

Nuestra Historia

Nuestra Escuela fue fundada en el año 1900. Hoy es una Escuela de nivel medio dependiente de la Universidad Nacional de Rosario siendo su historia sumamente rica en experiencias. [leer más]

  • Facebook
  • Instagram
  • Correo
  • Youtube

Copyright © 2023 ESCUELA AGROTÉCNICA Casilda UNR.